Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
En medio de la discusión con los gremios docentes, el ministro de Trabajo bonaerense subrayó que la apreciación sobre la Provincia "no es real".
«Se instala, a veces de buena fe y a veces no de buena fe, que la provincia, con el acuerdo fiscal y el Fondo del Conurbano, pasa por una situación de holgura y no es real», subrayó en diálogo con FM Milenium.
«No hay ninguna holgura, seguimos con déficit fiscal», sostuvo el funcionario bonaerense.
Si bien afirmó que en la por ahora infructuosa negociación con los sindicatos docentes los funcionarios bonaerenses tienen «instrucciones de la gobernadora (María Eugenia Vidal) de buscar herramientas y mecanismos para presentar una propuesta superadora», advirtió: «Lo que estamos proponiendo es lo que podemos pagar».
«Creemos que esa meta es alcanzable», dijo Villegas al referirse al objetivo del 15 por ciento de inflación fijado por el Gobierno y que es el porcentaje de incremento que la administración bonaerense pretende otorgar a los docentes. Además, confió en poder cerrar un acuerdo sin cláusula gatillo.
En una reunión anteayer, el Frente Gremial Docente rechazó por segunda vez un ofrecimiento del gobierno bonaerense. La última propuesta oficial incluyó un aumento del 15 por ciento en tres tramos y un reconocimiento anual por presentismo para este año de hasta 6000 pesos.
El ministro de Trabajo bonaerense subrayó el aspecto del ausentismo docente: «El año pasado tuvimos 105 mil pedidos de licencia promedio por mes».
«Eso, más el arrastre de 2016, generó aproximadamente 117 mil suplencias promedio el año pasado, que generaron un pago por 19 mil millones de pesos», señaló.
Asimismo cuestionó los paros docentes: «En 10 años hubo más de 125 días de paro. (Esos días) No han solucionado la situación de los docentes, temas de infraestructura, ni lo fundamental, que es el aprendizaje. Y han hecho que se privatizara de hecho la educación en la provincia de Buenos Aires».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.