Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobierno bonaerense mantuvo la propuesta de 15% de aumento pero agregó el pago de $6.000 para los docentes sin faltas.
El encuentro se llevó adelante en la sede del Ministerio de Economía, en la ciudad de La Plata, junto a los representantes de los seis gremios docentes de la provincia de Buenos Aires.
En la nueva oferta se mantuvo el techo de 15% sin ajuste automático por inflación, pero se agregó un plus de hasta $6.000 por presentismo con ciertas excepciones para quienes se ausenten en casos de embarazo, accidente de trabajo, duelo, donación de órganos o violencia de género.
Los gremios rechazaron la propuesta porque no quieren incluir presentismo dentro del salario y por la exclusión de la cláusula gatillo.
La titular de la FEB, Mirta Petrocini, había expresado al ingresar a la reunión que «esperamos que haya una respuesta coherente para las necesidades de los salarios de los docentes, es algo urgente mejorarlos, todos los días hay aumentos tremendos».
Por su parte, Roberto Baradel, secretario del Suteba, advirtió que «venimos a escuchar una propuesta por encima del 20 por ciento, con cláusula gatillo e incorporar conceptos al básico».
«La provincia tiene recursos porque tiene más de 40 mil millones salvo que tengan la decisión de bajar los salarios», remarcó Baradel, y aseguró que «queremos dialogar y que nos escuchen».
Cabe consignar que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Santa Fe, Santiago del Estero, Entre Ríos, La Rioja, Mendoza, Misiones, Formosa y La Pampa ya pagan por presentismo docente.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense