Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
La gobernadora bonaerense aseguró que la Provincia tiene "muchas prioridades" que atender antes de promover el juego legal.
«Necesitamos un gobierno austero que dé el ejemplo y ponga los recursos donde la gente los necesita», afirmó Vidal.
En ese sentido, la gobernadora ratificó su objetivo de «frenar y restringir la oferta de juego legal en la Provincia» para luchar contra la ludopatía.
Asimismo, destacó que en 2017 el Estado otorgó «mil millones de pesos» al sector de las carreras de caballos que se desarrollan en los hipódromos de La Plata y San Isidro.
Cabe consignar que esta disminución representará un recorte de $250 millones anuales a la actividad hípica, es decir un 25% menos de lo que actualmente recibe.
Este porcentaje es en función de la recaudación de las máquinas tragamonedas que muestra valores crecientes cada año, por lo que se estima que en 2018 el recorte oscilará los $300 millones.
«Este año debería ascender a 1300 millones, pero hemos decidido recortar el subsidio, entregar el mínimo que la ley nos permite darle al sector y también enviar un proyecto de ley para que ese subsidio se vaya reduciendo hasta llegar a cero», indicó durante un acto realizado en la Casa de Gobierno provincial.
El proyecto implica la revisión del artículo 29 de la Ley 13.253 que fija el porcentaje de subsidio a la actividad hípica. Actualmente es del 9% al 15% y se espera que pase a ser del 0% al 15%.
Acompañada por el titular del Instituto Provincial de Lotería y Casinos, Matías Lanusse, la mandataria provincial explicó que «esta decisión responde a que la Provincia tiene muchas prioridades a atender antes que subsidiar a la hípica, que tiene sus propias fuentes de recaudación».
«Es el momento de cortar con este beneficio, hay otras necesidades», remarcó, y continuó: «Detrás del juego hay muchas familias que son víctimas de la ludopatía».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.