Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
«El éxito para que puedan aprender es que los chicos tengan buenas condiciones de aprendizaje», remarcó la mandataria provincial. En ese sentido, anunció tres medidas que implementará la Provincia para el incio lectivo 2018.
«Priermo, vamos a extender el boleto estudiantil en los próximos años para que lleguen a todos los chicos que quieran estudiar en la universidad pública. El transporte es parte de los costos que una familia tiene que pagar. Por eso, desde 2016 la Provincia implementó una demanda que tenía 40 años de espera que es el boleto estudiantil gratuito», destacó.
En segundo lugar, se refirió a la decisión de garantizar que un millón trescientos mil chicos «si o si tengan el acceso garantizado al desayuno o a la merienda». «Esto es que todos los chicos que van a la primaria o al jardín en Provincia tengan un desayuno o una merienda asegurada», detalló.
«Es muy importante cómo se alimentan los chicos. Un chico que no desayunó bien no puede aprender cuando llega a la escuela. La provincia tiene todavía niveles de pobreza que duelen y sabemos que hay muchos chicos que dependen de la comida del comedor escolar», expresó la gobernadora en ese sentido.
«Aumentamos los fondos para que los chicos coman bien. El valor de la comida de cada chico se va a incrementar en casi 150%. A partir de los aumentos de este año, van a comer por una ración de 150% de mayor valor», amplió.
Así, Vidal precisó que ampliará el servicio de comedores y, desde ahora, los chicos que asisten a todas las escuelas públicas de nivel inicial o primario recibirán desayuno o merienda. Para ello, se incorporará a 224 establecimientos, de los cuales el 61% presenta un índice de vulnerabilidad alto o muy alto, que se suman a las 7035 escuelas que ya tienen el servicio. Se trata, entonces, de 82.237 nuevos chicos y una inversión adicional de 300 millones, que significa un monto total para SAE de $5.244 millones.
Vidal detalló que esa inversión se traduce en que los menús contengan «carne, verdura, fruta, que no estaban presentes en 2015». Además, agregó que los desayunos y meriendas tendrá más lácteos. «Estamos casi en el 80%. El objetivo es que en 2019 no haya desayunos o meriendas sin leche», remarcó.
La tercera medida que anunció apunta a asegurar las vacantes para los alumnos a partir de la sala de cinco años. «Es una deuda de la educación provincial cumplir con el nivel inicial de cobertura en el 100%. Hoy no todos los chicos consiguen vacantes en la Provincia», sostuvo al tiempo que agregó: «Vamos a empezar por el nivel de cinco años y construir 640 aulas que van a permitir que los chicos accedan a sala de cinco».
«Que los más chicos puedan ir a la escuela y tengan vacante en sala de cinco, que tengan una comida básica al día y que no tengan costos para llegar a la escuela son las tres medidas que va a impulsar el gobierno de la Provincia cuando inicien las clases», repasó y remarcó que son medidas que se implementarán a partir de marzo.
En el marco de los anuncios, Vidal dijo que en el sistema educativo «los adultos, padres, gobierno, dirigentes gremiales y docentes tenemos que entender que la prioridad y el protagonismo lo tienen los chicos».
Y concluyó: «No queremos que la situación económica de las familias sea un obstáculo para que los chicos puedan estudiar».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.