Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
En un documento conjunto, se convocó a "todos los compañeros y compañeras" para que el partido "vuelva a ser la casa de todos los militantes bonaerenses".
Tras el congreso, el PJ provincial emitió un documento en el que lanzó duras críticas hacia la gestión de la gobernadora María Eugenia Vidal al tiempo que volvió a realizar un llamado para «conformar un gran frente de unidad» dentro del peronismo.
En esta oportunidad, la localidad balnearia de Costa del Este fue testigo del encuentro que contó con las ausencias de Fernando Espinoza, Verónica Magario, Mario Secco y Francisco Durañona, entre otros referentes del ala kirchnerista del peronismo provincial.
Quienes sí dieron el presente en la reunión fueron intendentes referenciados con el kirchnerismo como Walter Festa (Moreno) y Hernán Ralinqueo (25 de Mayo).
Contagiados por el fervor papal de las últimas semanas, el peronismo bonaerense utilizó una cita de Francisco como puntapié inicial al documento final del encuentro: «El alma de una comunidad se mide en cómo logra unirse para enfrentar los momentos difíciles, de adversidad, para mantener viva la Esperanza».
Con ese norte, el PJ provincial aseguró que en la Provincia «la situación social es muy grave» al tiempo que criticaron con dureza el «avallasamiento de los derechos de los trabajadores y jubilados que impulsa Macri».
Asimismo, desde el peronismo bonaerense indicaron que «sólo vemos ajuste y gente viviendo peor» y consideraron que «la política económica de Cambiemos es un fracaso rotundo».
Por su parte, la gestión de Vidal también se llevó varias críticas: «Repudiamos la exigencia de la Provincia de aprobar en cada distrito el pacto fiscal» por lo que llamaron a «debatir una mayor autonomía de los municipios».
Sin embargo, la ausencia con aviso de los principales referentes del kirchnerismo fue tal vez lo más notorio de la jornada. En ese contexto, en el documento realizaron una autocrítica al asumir «el gran desafío de superar las equivocaciones e ir hacia adelante con esperanza».
En un pasaje del documento final del encuentro, el PJ bonaerense convocó a «todos los compañeros y compañeras a conformar un gran frente de unidad» porque «queremos que el Partido vuelva a ser la casa de todos los militantes bonaerenses».
En ese contexto, el presidente del PJ bonaerense destacó la necesidad de «volver a la unidad de todos los sectores con eje en el peronismo». Por lo pronto, el intendente de Merlo consideró que «necesitamos proponer soluciones concretas a los grandes problemas» de la Provincia de Buenos Aires.
En el encuentro, se fijó para el próximo 3 de marzo la reunión del Congreso del Partido Justicialista de la Provincia, en un lugar a designar «donde se conformarán las diferentes Secretarías que coordinarán los respectivos equipos de trabajo».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.