Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Federico Salvai, Joaquín de la Torre y Roberto Gigante tendrán nuevas funciones. Habrá cambios en la presidencia de la Cámara de Diputados bonaerense. La legislatura deberá aprobar antes de diciembre la nueva Ley de Ministerios.
Federico Salvai, mano derecha de la gobernadora, será el Jefe de Gabinete (ley mediante que prevé la creación de la jefatura y deberá ser aprobada en el Parlamento antes de fin de año). Su función será coordinar la política y la gestión para potenciar el armado electoral. Su cargo como ministro de Gobierno será ocupado por el ex massista Joaquín de la Torre, que dejará el ministerio de Producción en el que asumió hace poco menos de tres meses (tras pedir licencia como intendente de San Miguel).
El anuncio oficial se daría en las próximas horas. La decisión se da, en algunos casos por obligación, en otros por creerlo conveniente. El tercer motivo está puesto en las elecciones de medio término del año que viene: quieren posicionar a Salvai y Gigante para que “sean las personas más importantes del gabinete”.
Las modificaciones se dan al tiempo en que en la legislatura provincial se debate el presupuesto, y con la definición de fuerzas que comandarán la Cámara de Diputados bonaerense, en donde rige un pacto con el massismo que será respetado: el actual vicepresidente de la cámara, Manuel Mosca, asumirá la presidencia en diciembre (en lugar de Jorge Sarghini) y el Frente Renovador tendrá posesión de la vicepresidencia.
En los próximos días, la gobernadora remitirá a las dos cámaras un proyecto de reforma de Ley de Ministerios que podría incluir otros cambios, además de volver a crear la Jefatura de Gabinete, y deberá aprobarse antes de diciembre.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense