Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El ministro y Nicolás Massot recibieron al titular del PJ Bonaerense, Gustavo Menéndez, Martín Insaurralde y Diego Bossio, entre otros.
También estuvieron Eduardo «Bali» Bucca, ex intendente de Bolívar y actual diputado nacional, y Mariano Cascallares, intendente de Almirante Brown.
Luego de la reunión, Insaurralde contó que uno de los temas fue «armar una agenda de obras de infraestructura» en donde incluyeron pedidos de algunos municipios, obras de AySA y del programa de recuperación y puesta a cero de villas del Conurbano.
«Entendemos que más allá de la relación con la Provincia, los intendentes del peronismo queremos restablecer una relación con el gobierno nacional para que los municipios podamos resolverles cosas a los bonaerenses», resumió el jefe comunal de Lomas de Zamora.
Nos reunimos con @gustavomenendez y el Ministro @frigeriorogelio para construir juntos una agenda de trabajo con los municipios gobernados por el peronismo de la Provincia de Buenos Aires, para que sean incluidos en los programas de obras de infraestructura urbana. pic.twitter.com/Whff9pYwgD
— Martín Insaurralde (@minsaurralde) December 29, 2017
Desde el entorno de Vidal, definieron la cumbre como «buena» y destacaron a los dirigentes opositores: «Tienen sentido de gestión, queremos entablar un diálogo lógico, como hacemos con otros del interior del país».
«Hablamos de la relación de los municipios gobernados por el peronismo con el gobierno nacional, que es una relación necesaria. En la Provincia tuvimos la oportunidad de trabajar varias cuestiones que no habíamos podido realizar hasta el momento con la Nación», detalló Menéndez a la prensa.
En ese sentido, el titular del PJ bonaerense aclaró que la reunión fue en la Casa Rosada y no con María Eugenia Vidal porque «para los municipios es muy importante el gobierno nacional, hay cuestiones federales».
También hizo referencia a Cristina Kirchner: «Hablamos, hablamos bastante. Tiene la intención de seguir trabajando para que pueda crecer como espacio electoral Unidad Ciudadana».
Asimismo, Menéndez confirmó que el 16 de febrero será el primer Congreso del PJ Bonaerense: «El peronismo tiene que tener un discurso para el interior de la provincia de Buenos Aires teniendo una mayor presencia de los cargos importantes del Consejo».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El alcalde de la Ciudad afirmó que su gestión pondrá "en crisis muchas de las cosas que se venían haciendo en la Ciudad".
"El contexto nos deja poco margen para maniobrar", subrayó.