Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El sindicato "La Bancaria" reclama un aumento paritario; se prevé que haya sucursales cerradas entre las 13 y 15, con excepción del Bapro.
La Asociación Bancaria, conducida por el secretario general Sergio Palazzo, ingresó en estado de movilización al considerar como «inaceptable e indignante» lo ofrecido por las cámaras empresarias Abappra, ABA y Adeba.
Cabe consignar que el gremio apunta a incremento cercano al 20% y exige el pago de la cláusula gatillo retroactiva pendiente de la paritaria 2017, que vence este 31 de diciembre.
«Exigimos un porcentaje acorde a los precios de los alimentos, los servicios, y el dinero», sostuvo «La Bancaria».
Ese acuerdo establecía el otorgamiento automático de una recomposición de los sueldos, en caso de que la inflación superara el 19,5% anual, algo que ocurrió.
Sin embargo, la pulseada entre los trabajadores de bancos y sus empleadores se espera que sea tan dura como el año pasado, cuando llegó a intervenir la Justicia laboral con un amparo en favor de los bancarios.
En estas primeras reuniones, la entidades financieras rechazaron que esta cláusula deje de ser retroactiva a enero junto a «la habitual compensación anual que se percibe en enero» y «cuestionan la escala para la compensación del Día del Bancario», informó el gremio a través de un comunicado.
«Hemos sostenido, y sostenemos, que este Gobierno impone un esquema económico social en favor de los ricos, en contra de los trabajadores y los sectores más débiles de nuestra sociedad», señaló la AB.
El único banco que atenderá al público sin interrupciones durante toda la jornada es el Banco Provincia (Bapro), ya que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó ayer la conciliación obligatoria por 15 días en la entidad provincial.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.