Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La conducción nacional de la Asociación Bancaria ratificó la continuidad del conflicto en toda la Provincia; habrá una nueva asamblea el jueves.
Además, está previsto que mañana los trabajadores lleven adelante una nueva asamblea en la que una línea gremial interna propondrá la extensión de la medida de fuerza para el viernes, la que, de todas formas, deberá proponerse formalmente y confirmarse.
La confirmación de la huelga iniciada el lunes y extendida hasta hoy, se dio luego de que el propio secretario general del gremio a nivel nacional, Sergio Palazzo, se reuniera con un grupo de diputados y senadores.
Un comunicado firmado por Palazzo y el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe, aseguró que la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, y «los prestavotos de la Legislatura insisten en la liquidación del régimen previsional del Bapro, en línea con las decisiones del presidente Mauricio Macri contra los jubilados».
Asimismo, los sindicalistas aseguraron que la mandataria provincial determinó «la liquidación de los derechos jubilatorios de los bancarios de la entidad financiera, una conquista histórica que los trabajadores construyeron con aportes superiores a los actuales en el ámbito nacional al participar en la administración de su Caja».
La conducción nacional de la Asociación Bancaria (AB) que lidera Sergio Palazzo ratificó la continuidad del conflicto en el Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro) en rechazo de las modificaciones jubilatorias para el personal de la entidad y convocó para mañana a un nuevo paro general de 24 horas desde la 0 y sin asistencia a los lugares de trabajo.
Cabe consignar que los afiliados rechazan la medida debido a que se eleva la edad para jubilarse de 57 a 65 años y se iguala tanto el porcentaje de haberes como los activos que cobran los pasivos, con el del resto de los empleados bancarios del país.
Por otro lado, en el llamado a asamblea de empleados para mañana, expresaron también su rechazo a la propuesta salarial formulada del orden del 9 por ciento.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense