Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El oficialismo retocó la ley de Ministerios y extendió la de emergencia en Seguridad; hubo choques entre columnas de estatales y la Policía.
Dicha reforma, de 61 artículos, prevé la eliminación de 221 cargos políticos; en ese sentido, se eliminarán 14 subsecretarías de las 80 que existen actualmente, 82 direcciones provinciales de las actuales 277 y 125 direcciones de las 633 que hay.
Los proyectos generaron una fuerte reacción de gremios de trabajadores estatales, municipales y del Astillero Río Santiago, que movilizaron a las puertas de la Legislatura. Según denunció ATE Provincia, unos 10 trabajadores resultaron heridos, por postas de gomas, entre ellos su secretario adjunto de ATE Provincia, Carlos Díaz
Mientras afuera se desarrollaban esos incidentes, en el recinto de Diputados legisladores del oficialismo y la oposición protagonizaron fuertes cruces en una sesión con ribetes escandalosos.
Asimismo, se votó la ampliación de la obligación de la presentación de bienes en las declaraciones juradas para los legisladores y candidatos oficializados, que comprenden también-por un cambio introducido al proyecto original-a los funcionarios judiciales.
En ese sentido, por decreto de la gobernadora, todos los funcionarios del Ejecutivo, como también policías y penitenciarios, debían ajustarse en tiempo y forma con ese requisito.
Dentro del paquete de leyes aprobadas se encuentra la prórroga de la ley de la Emergencia en Seguridad, en las Policías y Servicio Penitenciario, que autoriza a los jefes de esas fuerzas a reordenar estructuras y agilizar trámites para obras y compra de insumos.
Por impulso del Frente Renovador, se propicia crear la Policía Judicial; la protección de datos personales y la regulación de honorarios en los juicios de apremio.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.