Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El proyecto impulsado por la gobernadora bonaerense recibió 77 apoyos y 15 rechazos; la Provincia contará con un total de $629.962 millones.
De esta manera, la provincia contará con un total de 629.962 millones de pesos y un permiso de endeudamiento por otros 84.780 millones de pesos.
El presidente de la Cámara baja, Manuel Mosca sostuvo que es el presupuesto más “progresista de los últimos años, porque incrementa la inversión en obra pública, reduce el déficit y la presión tributaria para actividades productivas, con el fin de crear empleo genuino”.
La ley del presupuesto bonaerense 2018 proyecta gastos de 630.000 millones de pesos; prevé un crecimiento del 3,5% de la economía bonaerense e incluye una baja en la presión tributaria a 5,5% del Producto Bruto Geográfico (PBG).
El gasto total del Poder Ejecutivo sube un 20,5%; en cambio, para Salud y Justicia, los incrementos son del 34 y el 38 por ciento, respectivamente, mientras que los fondos para la Dirección General de Cultura y Educación tienen una suba del 28,5% respecto del 2017.
Desarrollo Social es el sector más beneficiado con un aumento en los gastos del 30% y le siguen Infraestructura con 22% y Salud con el 19%, de incremento en inversiones.
Asimismo, los recursos en obras hidráulicas en el territorio bonaerense, para evitar o mitigar el impacto de las inundaciones, tienen un salto de 89%.
Por otro lado, la nueva ley de proyecto impositivo establece aumentos con topes en el inmobiliario rural de 60% y en el urbano de 75%, además de bajas en el impuesto a los ingresos brutos.
Al inicio de la sesión, los diputados acordaron autoconvocarse, como hicieron los senadores, a sesiones extraordinarias y se comprometieron a realizar una sesión el próximo 30 de noviembre.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.