Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
El circuito aeróbico se extiende en un tramo de 930 mt, con un circuito largo y un circuito corto, con farolas de iluminación para ser utilizado nocturnamente
El proyecto del corredor verde o circuito aeróbico se extiende en un tramo de 930 metros, el cual tiene un circuito largo y un circuito corto, con farolas de iluminación para ser utilizado nocturnamente. Además, en el sendero se construyó una nueva entrada por la Avenida Presidente Perón y Alem con un estacionamiento sobre la parte lateral del boulevard.
Durante el acto inaugural, el Intendente Darío Kubar dijo que se planteó darle valor a un espacio al que concurren miles de vecinos para hacer actividades deportivas y físicas. “Dentro de ese proyecto con la Secretaría de Planificación de Obras comenzamos a llevar adelante las actividades del diseño y las gestiones ante el gobierno nacional y provincial quienes nos han acompañado financieramente para ejecutar esta obra. Y la verdad que viendo como quedo y viendo la comodidad del acceso, la iluminación a la noche cuando las luces se encienden, y como se trabajó manteniendo el ambiente y conservando la forestación es que a uno lo pone orgulloso haber podido plasmar lo que estaba en el plano a la realidad”.
“Ver esa rotonda con ese árbol de 100 años que debe haber sido sembrado en los momentos fundacionales del hospital Vicente López, y de cómo se conservó con un paseo que va a invitar a muchos vecinos de nuestra ciudad a recorrer esta zona y a sentirnos orgullosos cuando otros vecinos de otras ciudades nos visiten”, aseguró el jefe comunal.
Además, el Intendente Kubar afirmó que el nuevo corredor viene a cubrir una demanda de los vecinos, que plantaban el problema que se generaba y que aún se genera cuando la gente realiza actividades aeróbicas o caminatas y se cruzan con los que hacen ciclismo o patinaje. Hoy existe un circuito seguro para los que hacen distintas actividades, sin tener riesgo y para los que hacen ciclismo puedan continuar sin interferencias y sin accidentes.
Acompañando el desarrollo de este proyecto se contempla la construcción de parrillas, mesas con bancos y un núcleo nuevo de sanitarios dentro del predio. También se van a colocar en los próximos días juegos infantiles y postas aeróbicas, para que todos los vecinos de General Rodríguez tengan un espacio de esparcimiento y recreación.
Para dejar habilitado el nuevo sendero se colocó sobre la entrada principal del parque una escultura artística en alusión a la Pachamama, creada por el profesor Verón junto a los alumnos de los cursos superiores de la Escuela Media N°2. Luego se realizó el tradicional corte de cinta y se plantaron varios árboles con la colaboración de los vecinos y los abuelos del Rincón de los Mayores.
Fue elegido en un concurso tras el voto en las redes sociales. Su creadora es Yésica Yodra y se llama "Paceño".
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
La Ciudad de Buenos Aires informó que habrá otras reglas para estacionar a partir de este lunes. Se pasará de nueve normas a tres. Conocé los detalles.
Esta mañana se dio a conocer una grave causa que investiga una presunta corrupción de menores y el productor de Gran Hermano quedó detenido y es señalado como uno de los sospechosos involucrados.
Calendario escolar 2023: las clases en la Ciudad ya tienen fecha de inicio y final
Así lo reveló el Instituto de Estadística porteño. Los datos arrojan que hay 625 mil personas en el distrito por debajo de la línea de pobreza.