Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
«Este modelo desalienta la creación de empleo y la cultura del trabajo. ¿Cuál es el plan del gobierno para resolver la pobreza? ¿Aumentar tarifas? ¿Seguir endeudando irresponsablemente al país? Hasta ahora no hubo medidas importantes para beneficiar a la clase media», sostuvo Massa. Estuvo junto al candidato a concejal Adrián Luque, entre otros dirigentes, quienes conversaron con los vecinos del Barrio Santa Brigida, quienes comentaron la falta de servicios básicos en el lugar. Allí Massa recorrió las calles y lanzó críticas al Gobierno:
Sobre cuál será el eje de 1País de cara a las elecciones del 22 de octubre, Massa aseguró que: «Yo quiero un Estado moderno, democrático y eficiente que ayude a distribuir mejor la riqueza y las oportunidades de progreso».
Además, remarcó la importancia del debate televisivo con los candidatos a senadores por la provincia de Buenos Aires: «Discutamos ahora si vamos a bajar impuestos para promover la creación de trabajo argentino o vamos a seguir liberando las importaciones para crear trabajo chino. El trabajo no es un costo, esperamos resolver nuestras diferencias en un debate franco y abierto para que los argentinos entiendan nuestras diferencias y sepan que hay una alternativa entre la insensibilidad hacia los laburantes de Macri y la soberbia del pasado de Cristina».
Morón
Más temprano, el diputado nacional y candidato a senador del frente 1País, Sergio Massa, encabezó una recorrida por la localidad bonaerense de Morón y aseguró que para su espacio «el trabajo no es un costo sino la herramienta de dignificación de las personas».
«Para nosotros el tema trabajo es central en la Argentina que viene. Primero porque el trabajo es dignidad, segundo porque creemos que hoy hay una lógica de plantear el trabajo como un costo y para nosotros el trabajo no es un costo sino la herramienta de dignificación de la persona, el instrumento con el cual cada jefe de familiar puede llevar el pan a la mesa», subrayó el líder del Frente Renovador.
En Morón, Massa visitó la Pyme familiar de reconstrucción de neumáticos «Unigoma» y la textil «Nueva Gente», para acompañar la lucha de los trabajadores que recientemente perdieron sus puestos luego de que la empresa cerrara sus puertas y se declarara en autoquiebra.
Junto a su compañera de lista Margarita Stolbizer, el candidato a diputado nacional Felipe Solá y el postulante y actual concejal Martí Marinucci, Massa evaluó: «El gran desafío que tenemos es apostar al trabajo como elemento de consolidación, de solidificación de nuestra clase media, de nuestros trabajadores que sienten que la Argentina tiene que ser una tierra de prosperidad y no un lugar donde el trabajo sea considerado un costo».
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires