La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
En el 2018 volverán los feriados puentes, así lo dispuso la Cámara de Senadores que aprobó la tarde del miercoles el proyecto de ley que le da al Poder Ejecutivo la facultad de disponer de tres feriados puente anuales que habían sido eliminados del calendario 2017.
Con 59 votos a favor y una abstención la Cámara alta avaló la iniciativa que ya contaba con el aval de los Diputados.
La iniciativa faculta al Ejecutivo a establecer tres feriados puente a lo largo del año para completar un fin de semana largo cuando los días festivos inamovibles sean un martes o un jueves. La intención, según los considerandos del proyecto, es incentivar el turismo y empujar así el desarrollo de las economías regionales.
Los feriados puente fueron establecidos por ley durante el kirchnerismo, pero el Gobierno los eliminó con el argumento de que afectaban el cumplimiento del calendario escolar y que entorpecían la competitividad del sector productivo. Este decreto fue rechazado en marzo pasado por la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo, pero la orden del día nunca llegó a ninguno de los dos recintos del Congreso.
El Ejecutivo debió cambiar de rumbo ante la evidencia de que la oposición tenía la mayoría necesaria para aprobar el proyecto en Diputados sin necesidad de recurrir a los votos de Cambiemos.
El texto aprobado habla en su artículo 7 sobre los feriados puentes y dice: «El Poder Ejecutivo nacional podrá, adicionalmente a lo establecido en el artículo anterior, fijar anualmente hasta tres (3) días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes. El Poder Ejecutivo nacional deberá establecerlos con una antelación de cincuenta (50) días a la finalización del año calendario».
Para 2018, son tres los feriados o días no laborables que caen martes o jueves. En el calendario para el año que viene, el 1 de Mayo (Día del trabajador), el 20 de noviembre (Día de la Soberanía nacional) y el 25 de diciembre (Navidad) caen martes y son fechas asequibles para establecer un feriado puente.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.