La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Al igual que ocurre con rubros como electrodomésticos, las agencias de turismo tienen su propio Travel Sale y unos 35 operadores se reunieron para lanzar su «gran barata» en la que ofrecen hasta 65% de descuento para los más variados destinos.
Organizada por la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT), desde hoy y hasta el sábado 3 de septiembre, se extiende la tercera edición de este Travel Sale, cuyas promociones incluyen paquetes turísticos, estadías, vuelos y otros servicios adicionales.
«Este es el tercer año del Travel Sale, en 2015 lo hicimos en abril. Buscamos que sea en momentos de baja para fomentar las ventas con tarifas más atractivas», reconoce Martín Romano responsable de la Comisión Travel Sale de FAEVYT y directivo de Atrápalo.com. «Tratamos de tener un evento por año que sea de la industria y no esté tan pegado con el Hot Sale o el Black Friday».
Si bien los descuentos son similares a los que se ofrecen en el resto de los eventos de comercio electrónico que se realizan en la Argentina, poco a poco el Travel Sale se instala como una oportunidad especial para programar un viaje a costos más accesibles.
«El año pasado el Travel Sale tuvo una facturación de $9 millones y creemos que esta edición podría duplicar tranquilamente esa cifra», diceRomano y adelantó que tan sólo en el primer día, en el sitio del evento el tráfico se incrementó un 60%.
Pese a que algunas promociones son para plazas muy específicas, también existen opciones para aquellos que estén planeando sus próximas vacaciones de verano. Eso si, los usuarios deberán tener una amplia disponibilidad de fechas, ya que las promociones se acotan a determinados días y no hay mucho rango a elección.
Entre las empresas que participan se encuentran: Buquebus, Despegar.com, Almundo.com; Latam, Tije y Club Med, entre otros.
Los precios que ofrecen este evento de la industria del turismo son muy variados. Así se pueden encontrar vuelos con 10% y 20% de descuento, un 30% off en hoteles y excursiones a bajo costo. «Los precios en la industria del turismo son muy dinámicos, pero en los aéreos la mitad del costo son impuestos, por lo que es imposible que alguna agencia ofrezca un 50% de descuentos».
El sitio Almundo.com ofrece hasta 24 cuotas y descuentos de hasta 60% en hoteles; hasta 25% en vuelos, paquetes, trenes y actividades; hasta 30% en cruceros y hasta 20% en autos. También ofrecerá vacaciones all inclusive en Iberostar en 24 cuotas, a destinos tales como Praia do Forte, Playa de Carmen, Jamaica, Punta Cana.
Despegar.com, por su parte, brinda un paquete de vuelo y hotel cuatro estrellas a Cancún por siete noches a $ 24.990 o para los que quieren hacerse una escapada, un paquete a Santiago de Chile por cuatro noches de hotel con vuelo incluido a $5.645.
Atrápalo.com.ar promociona vuelos en hasta 18 cuotas, donde sobresale Iguazú a $ 2.000, Miami a $ 14.000, Sidney a $ 14.500;Aukland a $15.000 y Río de Janeiro a $ 5.500, entre otros. También hay atractivas ofertas en hoteles como en Orlando donde hay alojamientos por $ 300 la noche o Porto Seguro a $ 1.700 por persona por noche.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.