Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
“Es una situación muy complicada, tengo que estar con mi familia, mis hijos se están yendo de casa, estoy con ese tema, lo vengo hablando; y lo importante no es el ministro hay un equipo, hay seis subsecretario que han hecho un buen trabajo”, dijo Cenzón, que no se arriesgó a mencionar quién podría ser su sucesor.
“Yo estoy con esta situación y un ministro no se puede tomar licencia” agregó el actual funcionario que admitió estar hablando de la cuestión con la gobernadora María Eugenia Vidal su salida y que “decidirá como sigue”.
Así se confirma la segunda salida de un ministro de la provincia de Buenos Aires durante la administración de Cambiemos, pero en este caso de un ministerio que se “considera clave” pues las inversiones en infraestructura son una de las apuestas fuerte de la gestión de Vidal.
Ahora la gobernadora tendrá que empezar a definir quién será el reemplazante de Cenzón pero además resolver un debate que se viene desarrollando respecto de sí el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos sigue tal cual está planteado o se vuelve a la idea esbozada por la administración Scioli de crear la Secretaria de Servicios Públicos.
Integrantes del gabinete de Vidal están pensando en la idea de la Secretaría de Servicios Público, algo que consideran que en la gestión de Scioli quedó a mitad de camino porque siguió dependiendo de Ministerio de Infraestructura, la idea que se sopesa ahora es crear un nuevo organismo con independencia del ministerio.
Si prospera la idea, el actual subsecretario de Infraestructura Hidráulica, Rodrigo Silvosa, quedaría al frente de la parte de obras públicas. Silvosa viene de la gestión de Cenzón: fue subsecretario de Espacio Público y Director de Control de Gestión del ministerio de Ambiente en CABA; militó además en el Grupo Sophia y es egresado de la Universidad Católica.
Para los Servicios Públicos, Vidal piensa en Edgardo Volosín, ex presidente de EDENOR que se desempeña al frente de la dirección de Desarrollo de Energía y ocuparía un lugar similar al que tenía Franco La Porta durante los últimos años de la gestión Scioli.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense