Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
La mandataria bonaerense anunció a cada uno de los candidatos y contó parte de sus historias frente al auditorio. «No tenemos nada que esconder, no los escondemos, los mostramos», sostuvo. El último domingo, en un programa de televisión, aseguró que el kirchnerismo esconde a alguno de sus candidatos y trata de no exponerlos públicamente.
«Ellos no son candidatos testimoniales. Ellos no quieren ser presidente. No están buscando otro cargo. No se van a ir de la Provincia, se van a quedar como me quedé yo, peleando por los bonaerenses», destacó Vidal, haciendo alusión, sin nombrarlos, al resto de los candidatos que compiten en la elección legislativa.
La gobernadora le pidió a los votantes que acompañen a Cambiemos en los próximos comicios para que el «cambio continúe». «Ayúdenos a que seamos el equipo de 16 millones que va a cambiar la historia de la Provincia», les reclamó.
«Necesitamos que transmitan la esperanza con nosotros. Hablen con sus familias, sus vecinos, sus amigos y sus compañeros de trabajo. Escuchen lo que hace falta pero también cuéntenle lo que hicimos», sostuvo.
Vidal aseguró que «Cambiemos no tiene nombre» y que no es «Macri, Vidal, Bullrich o Gladys González». «Cambiemos es la voz de los bonaerenses que dicen ‘si se puede'», afirmó, utilizando la frase de cabecera del presidente Mauricio Macri.
«Sabemos que todavía hay cosas que faltan pero también sabemos que logramos muchas cosas», señaló sobre el final del acto y agregó: «No vamos – a la elección legislativa- con promesas o recetas mágicas. Vamos con lo que somos. El cambio que llegó es concreto, no es una impostura».
Antes del discurso de la gobernadora, hablaron Esteban Bullrich y Graciela Ocaña. La ex ministra de Salud aseguró que «ahora los vecinos ven que se están haciendo cosas que durante más de 20, 30 y hasta 40 años, se prometieron y nunca se cumplieron. Por su parte, el ex ministro de Educación hizo un repaso por las propuestas que tiene el oficialismo y advirtió que «vamos a hacer lo que tengamos que hacer para que nuestros amigos y nuestra familia no se mueran más en la rutas del país».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.