Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal anunciará formalmente, unto al ministro de Justicia provincial Gustavo Ferrari, la intervención y el desplazamiento de Fernando Díaz y de toda la cúpula del Servicio Penitenciario Bonaerense. También presentará una reforma integral al sistema y pondrá, mientras tanto, a un grupo de civiles encabezado por el subsecretario de Política Carcelaria Juan José Baric a cargo de las cárceles de la provincia.
La semana pasada, el ministro de Seguridad Cristian Ritondo puso el manejo de los fondos policiales en manos de un civil.
La gobernadora anunció esta mañana la intervención, como parte un proyecto integral que prevé modificaciones en el sistema carcerlario y cuyos detalles son guardados celosamente por su entorno.
A poco de asumir Vidal en la Gobernación, el Servicio Penitenciario Bonaerense quedó en el centro de la polémica cuando los hermanos Cristian y Martín Lanatta y Víctor Schillaci, condenados a prisión perpetua por el triple crimen de General Rodríguez, escaparon de la Unidad Penal N° 30 de General Alvear, presuntamente con complicidad de las autoridades que debían velar por su encarcelamiento.
A principios de mes, la Comisión Provincial por la Memoria había pedido el desplazamiento de Díaz, quien enfrenta una causa por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública en concurso real con el delito de vejaciones por irregularidades en el servicio de catering del complejo penitenciario federal de Salta.
Baric, quien será designado interventor, llegó a La Plata de la mano del ex ministro Carlos Mahiques desde La Pampa, donde era subrogante en la fiscalía federal de Santa Rosa, tras haber trabajado como director provincial de esa área en el pasado, durante las gestiones de Jorge Casanovas y de su reemplazante Antonio Arcuri, bajo la gobernación de Carlos Ruckauf.
El Sistema Penitenciario Bonaerense incluye 52 unidades penales, tres alcaidías penitenciarias y seis alcaidías departamentales. La población carcelaria supera las 32 mil personas, y cuenta con 19.422 oficiales para mantener la seguridad: 6.407 de ellos son oficiales, mientras que 13.015 son suboficiales. La sobrepoblación, según un informe presentado por la Comisión Provincial por la Memoria ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en Washington, meses atrás, alcanza el 87%. El mismo informe advirtió que entre 2014 y 2015 en las instituciones de encierro en la provincia de Buenos Aires la tasa de muertes violentas -que incluye homicidios, suicidios y accidentes- aumentó un 25% y también se incrementaron las muertes por situaciones de salud no atendidas, que elevó la cantidad total de muertes de 121 en 2014 a 139 en 2015. Durante 2015 se registraron 18.000 denuncias por torturas en cárceles provinciales.
En el último tiempo, la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense, a cargo de Santiago Cantón, anunció que reforzaría la capacitación en derechos humanos de los guardias de los penales de la provincia con el objetivo de erradicar el maltrato y la violencia institucional hacia los detenidos.
Tras difundirse la noticia, en la CPM celebraron el anuncio y manifestaron su deseo de que esta decisión «sea el inicio de una política que modifique estructuralmente el sistema de encierro, a fin de revertir las graves violaciones de derechos humanos que padecen las personas privadas de su libertad».
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense