La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Aerolíneas Argentinas adquirió tres scanners que serán colocados en Ezeiza y permitirán detectar explosivos dentro de dispositivos electrónicos.
«Se compraron tres equipos que llegan entre hoy y mañana. Son tres scanners de origen estadounidense que cumplen con las medidas dispuestas», aseguró Mario Dell’Acqua, presidente de Aerolíneas Argentinas, durante una conferencia de prens.
Los scanners son de última generación y permiten analizar los componentes internos de los dispositivos electrónicos y así, detectar explosivos.
El costo total de su compra fue de USD 98.000 (con impuestos incluidos) que saldrán del presupuesto del ministerio de Transporte, a cargo de Guillermo Dietrich.
En un comunicado oficial, Aerolíneas Argentinas confirmó que «implementará nuevas medidas de seguridad para vuelos a los Estados Unidos», en referencia a la inspección con los nuevos equipos.
«Los pasajeros y su equipaje de mano podrán ser sujetos a una inspección de seguridad adicional durante el embarque», sostuvo la empresa.
Los scanners se ubicarán al lado de las mangas de los vuelos a los Estados Unidos y para realizar este control, los pasajeros deberán ir al aeropuerto con el tiempo suficiente para poder cumplir con la revisión.
Cabe consignar que, en un principio, el gobierno norteamericano adoptó esta medida para vuelos provenientes de ocho países: Egipto, Turquía, Kuwait, Qatar, Marruecos, Jordania, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.
Luego de tener acceso a información de inteligencia sobre las técnicas de diseño de explosivos de Al Qaeda, la orden se amplió a todos los aeropuertos del mundo.
«Tenemos que garantizar la seguridad de los pasajeros y hacer que para los terroristas sea más difícil tener éxito en sus planes», explicó el secretario de Seguridad estadounidense, John Kelly.
Gracias a una prórroga de la Transportation Security Administration (TSA), el organismo gubernamental que se encarga del transporte aéreo en los EE.UU, la medida que restringe la portabilidad de estos electrónicos comenzará a regir a partir del 30 de julio.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.