Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El sábado 15, en lugar del tradicional timbreo, Maria Eugenia Vidal encabezará un encuentro para organizar el trabajo territorial en la Provincia.
En un salón ubicado sobre el Camino Belgrano a la altura de Gonnet, cientos de postulantes e intendentes bonaerenses recibirán los últimos consejos de cara al inicio de la campaña.
El reclutamiento corrió por cuenta de Alex Campbell, subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales provincial y uno de los candidatos a concejal.
El objetivo de la actividad será plantear los “ejes de la campaña” y bajar línea respecto al trabajo territorial que espera en cada distrito.
En el encuentro estarán presentes Vidal, que será la encargada del cierre; el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña; el jefe de Gabinete bonaerense y jefe de campaña, Federico Salvai; y el secretario de Comunicación de la provincia de Buenos Aires, Federico Suárez.
Asimismo, asistirán los precandidatos a diputados nacionales y provinciales, senadores nacionales y provinciales y los primeros postulantes a concejales, además de los intendentes y los actuales legisladores bonaerenses de las fuerzas aliadas de Cambiemos.
En la Provincia, Vidal y su tropa intentarán exhibir algunos logros de gestión, aun cuando la situación económica y social en el conurbano bonaerense no atraviesa su mejor momento.
En ese sentido, buscará diferenciarse de los precandidatos a senadores Cristina Kirchner y Sergio Massa, así como también “mostrar un equipo donde cada candidato tendrá su rol”, según afirmaron fuentes del Gobierno.
Es así como la primera precandidata a diputada nacional de Cambiemos Graciela Ocaña hablará de temas vinculados a la tercera edad y a sus denuncias de supuesta corrupción del kirchnerismo, el precandidato a senador Esteban Bullrich hará eje en la educación.
La aparición de Vidal durante la campaña será “paulatina” y se intensificará después del 14 de julio con entrevistas televisivas y con actividades de gestión junto a sus principales candidatos.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.