Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Intendentes bonaerenses de diferentes sectores del PJ participan este martes de un encuentro, donde las distintas expresiones internas buscarán, entre otras cosas, «consensos y unidad» para discutir con el oficialismo el Presupuesto provincial 2017, y luego, con un criterio en teoría unificado, ir a negociar con la gobernadora María Eugenia Vidal.
La reunión será a las 11 en Lobos y tendrá dos objetivos concretos: por un lado, el peronismo bonaerense intenta fortalecerse para transformar el debate del Presupuesto; y por otro, neutralizar al Frente Renovador de Sergio Massa, constituido en el garante de la gobernabilidad parlamentaria de Vidal.
Justicialistas tradicionales, kirchneristas, peronistas renovadores, el grupo Esmeralda y también el Fénix, los del Interior y los del Conurbano, procurarán cerrar heridas en una reunión a puertas cerradas y con agenda abierta, en la que se anticipa una jornada agitada.
Si logran el concenso, la cumbre podría significar el comienzo de una nueva etapa en el PJ bonaerense, dividido entre los leales a Cristina, y los dialoguistas que intentan pasar la página.
Además de intentar unificar un criterio sobre el Presupuesto, habrá tiempo para hablar de gestión, con eje en obras públicas; y otras cuestiones inherentes a la política partidaria.
Tras la derrota que sufrió el peronismo en la provincia de Buenos Aires, tras 28 años de gobernar ese territorio en forma ininterrumpida, los intendentes peronistas por primera vez abordarán cómo seguir, y se pondrá sobre la mesa la posibilidad, para el caso de que no haya acuerdo, de avanzar hacia una contienda interna de cara a las legislativas 2017.
También tal vez algunos pongan en entredicho reuniones como la de los integrantes del Grupo Esmeralda en la Casa Rosada con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio o la amable cena en un restaurante porteño entre el jefe de Gabinete Marcos Peña y los jefes comunales del Grupo Fénix.
En representación del Esmeralda, el intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, dijo en diálogo con agencia Télam: «Estamos trabajando en la unidad del peronismo, vamos a agotar todas las instancias para un peronismo unido».
Por su parte, Mario Secco, intendente de Ensenada y referente del grupo kirchnerista Patria, aseguró que «todos los integrantes» de este sector asistirán a la cita de Lobos «con un espíritu de unidad por más que haya diversidad de pensamientos».
«Hablaremos del Presupuesto, obra pública y obviamente de política, que en nuestro caso está claramente expresada en la conducción deCristina Fernández de Kirchner», enfatizó Secco.
En tanto, el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, del Grupo Fénix, manifestó que en la cumbre de Lobos esperan «tratar una agenda en común, de cara a la aprobación del presupuesto 2017, para el beneficio colectivo, sobre las necesidades de los vecinos que nos toca representar como intendentes, más allá del pensamiento de cada uno».
«La experiencia de unidad sobre la aprobación del presupuesto 2016 hizo que pudiéramos conseguir recursos para los 135 municipios, más allá del partido político de pertenencia», indicó Nardini, también vicepresidente del PJ nacional.
Al respecto, Eduardo Bucca, miembro del Esmeralda y «puente» con el ex funcionario kirchnerista Florencio Randazzo, afirmó que «si alguien no va a Lobos será por razones de agenda o fuerza mayor, porque la invitación es para todos y la buena predisposición es manifiesta».
«La búsqueda de la unidad es el común denominador, pero de no ser posible, a nadie seguramente le caerá mal pensar en ir a internas», opinó Bucca.
Respecto del presupuesto bonaerense, Vidal necesita los votos peronistas en la Legislatura para aprobar los gastos por 522.000 millones de 2017 y el endeudamiento de 60.000 millones de pesos para cubrir el déficit, ya que no resulta suficiente para Cambiemos que potencie el acuerdo establecido con Massa porque ahora también precisa voluntades peronistas, como sucedió en diciembre pasado.
Un notorio sector de los intendentes que viajarán hasta Lobos quiere introducir en la negociación por el Presupuesto 2017, la definición de las autoridades de la Cámara de Diputados, espacios -como el Defensor del Pueblo- prometidos a la oposición, las vacantes en la Suprema Corte de Justicia provincial y el lugar que dejará libre María del Carmen Falbo en la Procuración, según anticiparon.
Entre los temas partidarios, se espera que haya debate en la integración de la Junta electoral del Partido Justicialista bonaerense y discutir además quiénes serán los apoderados del partido cuando se armen las listas de 2017, aunque fuentes cercanas al presidente del PJ bonaerense, Fernando Espinoza, adelantaron que ese tema «no se va a discutir» porque generaría «enfrentamientos cuando se necesita unidad».
Alejandro Granados (Ezeiza) y Mario Ishii (José C. Paz), los intendentes peronistas más cercanos al Pro, adelantaron a esta agencia que no asistirán y que apoyan el proyecto de ley de Presupuesto 2017 que envió a la Legislatura la gobernadora bonaerense.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense