Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
poco del cierre de listas, el líder de Proyecto Sur, Fernando «Pino» Solanas, dio un sorpresivo paso y decidió presentarse como candidato a senador nacional por la provincia de Buenos Aires en las PASO, pese a que aún le restan dos años de mandato en la Cámara alta.
Solanas decidió tomar una licencia en el Senado durante lo que dure la campaña y jugar en las próximas elecciones como una de las cabezas de listas de la boleta que presentará el frente CREO, confirmaron fuentes de su entorno.
Este espacio integrado por Proyecto Sur, el Partido Renovador y organizaciones sociales y sindicales, llevará en la provincia como primer candidato a diputado nacional al secretario general de la CTA Autónoma, Pablo Micheli.
La semana pasada, cuando se había confirmado la postulación de Micheli para la Cámara baja, este espacio había informado que Solanas no iba a candidatearse pero, al filo de que se cumpla el plazo de presentación de listas, modificó su estrategia electoral.
Al parecer, el senador, quien había accedido al cargo en las elecciones de 2013 como representante de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, consideró necesario que figure su nombre en la boleta a fin de traccionar votos para la categoría de diputados.
En lo que refiere a la categoría de senadores, se da por descontado que Solanas no tendrá chances ante la fuerte oferta electoral en la provincia en ese apartado, donde podría competir contra Esteban Bullrich, Cristina Kirchner, Sergio Massa y Florencio Randazzo, entre otros candidatos.
Voceros de este espacio indicaron que apostarán a cosechar votos del peronismo, más específicamente del ala izquierda del kirchnerismo y a sectores progresistas del PJ no entusiasmados con Randazzo, y sumar también a desencantados con Margarita Stolbizer.
A su vez, también se confirmó que la lista de diputados Micheli, quien buscará por primera vez un cargo en la política partidaria, estará secundado por el dirigente Mario Cafiero.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.