Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
El salón del tercer piso de la sede porteña del PJ nacional en Matheu fue otra vez escenario de fuertes discusiones entre los intendentes peronistas, los dirigentes justicialistas tradicionales y los referentes de La Cámpora por la estrategia e ingeniería electoral que se utilizará en las próximas elecciones y se avanzó en una definición: el PJ bonaerense participará como partido por lo que el sello, los símbolos y los recursos no serán “regalados” a Randazzo.
Con mucha bronca, los intendentes peronistas apuntaron contra los dirigentes camporistas y los jefes comunales muy cercanos a Cristina Kirchner por querer que el PJ provincial que encabeza el matancero Fernando Espinoza no integre el nuevo frente que llevará a la ex mandataria como primera candidata a senadora nacional, aunque al salir de la reunión se mostraron amistosos.
Uno de los primeros líderes territoriales en retirarse planteó que dicho encuentro podría extenderse durante 24 horas y todo lo que se resuelva “tendrá que ser refrendado por Cristina porque ella es la que tiene los votos y será quien tiene la última palabra en el armado del frente electoral y también en la elaboración de las listas”.
Ante la posibilidad de que Cristina Kirchner defina que el PJ bonaerense no participe de las elecciones a horas del cierre de presentación de alianzas y frentes el próximo miércoles 14, algunos intendentes advirtieron que “se rompe este espacio porque nosotros somos peronistas y muchos de nosotros no vamos a tolerar que el partido no participe. El pejota no es solo un sello”, remarcó.
Luego de dos horas de debate, todos los sectores presentes consensuaron un comunicado en el que no hacen alusión a los problemas por la ingeniería electoral para evitar que haya PASO y continúa con el mismo mensaje que dejó Cristina Kirchner en la segunda reunión que se realizó en la casa del diputado Juan Cabandié en el barrio de Caballito en la que pidió que se busque una lista de unidad, a pesar de que esta mañana Randazzo lanzó el espacio denominado Cumplir.
Los intendentes presentes fueron: Mariano Cascallares (Almirante Brown), Alberto Descalzo (Ituzaingó), Gustavo Menéndez (Merlo), Santiago Maggiotti (Navarro), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Julio Pereyra (Florencio Varela), Jorge Ferraresi (Avellaneda), Fernando Gray (Esteban Echeverría), Patricio Mussi (Berazategui), Hernán Yzurieta (Punta Indio), Walter Festa (Moreno) y Juan Ustarroz (Mercedes).
También asistieron los legisladores provinciales Juan José Mussi, Aníbal Regueiro, Mariana Moretti, Gustavo Arrieta, Fernanda Raverta; los legisladores nacionales Carlos Castagneto, Cristina Álvarez Rodríguez y Eduardo de Pedro; el sciolista Alberto Pérez y uno de los apoderados del PJ provincial, Jorge Landau.
Fuente: Télam
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.