El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Según se informó desde la Secretaría de Convivencia y Control Ciudadano de la Comuna, se llevó adelante un relevamiento para detectar vehículos abandonados en las calles de la ciudad.
En ese contexto, se elaboró un mapa de situación identificando las zonas más complicadas y se asignaron los trabajos de remoción de los rodados, muchos de los cuales fueron incinerados por los denominados “quemacoches”.
“Estamos trabajando en la remoción de estos vehículos, los cuales luego son compactados con el objetivo de desobstruir el espacio público y reducir el impacto ambiental que generan”, explicó el titular del área Roberto Di Grazia.
Se precisó que durante los meses de abril y mayo, el Municipio retiró 52 autos abandonados de las esquinas de 14 y 35, 28 y 38, 10 y 40 y distintas zonas de Villa Elisa, City Bell y San Carlos, entre otras localidades.
“Vamos a remover la totalidad de los autos abandonados porque sabemos que generan contaminación, ocasionan un trastorno para el tránsito y generan potenciales riesgos para los vecinos”, puntualizó Di Grazia.
Al respecto, recordó a su vez que “en este mismo marco, tenemos previsto remover y compactar las 1500 motos que se encuentran arrumbadas en el playón de 20 y 50 y que no están judicializadas, con el objetivo de liberar ese espacio que permitirá mejorar la atención al público”.
El último pico se registró en agosto con 1.577 casos. Planean ampliar los horarios en la República de los Niños y reabrir el Parque Ecológico
Avanzando con la disposición de cuarentena administrada dispuesta por el gobierno nacional, el intendente estipuló protocolos de acción para la atención al público y bajo la modalidad de entrega a domicilio.
Con el objetivo de acompañar y contener a los vecinos frente a posibles alteraciones de su estado emocional y anímico como consecuencia del aislamiento social, preventivo y obligatorio, en los próximos días la Municipalidad de La Plata pondrá en marcha un programa de acompañamiento y orientación telefónica en salud mental.
Se trata del Hospital Español, en donde ya se construye un lugar específico para atender y derivar a las personas con síntomas similares a los de esta enfermerdad.
Comerciantes y empleados de comercio se reunieron en la esquina de 8 y 48. Con aplausos y a lo largo de media hora, pidieron a las autoridades medidas que oxigenen la estrepitosa caída de ventas acentuadas por el Coronavirus.
Podría tratarse de los mismos delincuentes que ya habían protagonziado otro robo en un nosocomio platense
El Festival de La Música Italiana busca nuevos talentos vocales del país y premia a los ganadores con la posibilidad de cantar en Roma. Ya abrió su inscripción.
En las primeras cuatro jornadas se realizaron más de 75 documentos de identidad a personas que nunca habían tenido DNI, mientras que se renovaron otros 400 trámites.