Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
La gobernadora bonaerense hizo estas declaraciones en el acto de inicio de obras en Fuerte Apache que compartió junto a Rogelio Frigerio
Vidal supervisó las obras destinadas a mejorar los servicios de cloacas, alumbrado público, asfaltado de calles y embaldosado de veredas, entre otras tareas que beneficiarán a unas 7.300 familias, del barrio Derqui y del conocido popularmente como “Fuerte Apache”.
La gobernadora también estuvo junto a la subsecretaria de Hábitat y Desarrollo Humano de la Nación, Marina Klemensiewicz; el subsecretario de Gestión Municipal de la Nación, Lucas Delfino y el intendente local, Diego Valenzuela.
«Esto significa cumplir con el compromiso que tenemos con el Presidente para los vecinos: no los íbamos a dejar solos. Fuerte Apache es un barrio que durante muchos años estuvo solo y abandonado«, sostuvo Vidal y acotó «hay muchos lugares de la provincia donde esto está pasando: vuelve el asfalto, la iluminación, los espacios públicos cuidados para todos, los lugares para los chicos y los adolescentes, que no estén en las calles».
Por su parte, Frigerio indicó que «ésta es una obra muy importante, de alrededor de 330 millones de pesos en 24 meses para arreglar los espacios comunes: las veredas, las calles, la iluminación, los ascensores, las escaleras, las fachadas de las casas, las cloacas que están saturadas».
«Es una obra muy importante, de las que más les gusta al Presidente y a la gobernadora, donde más hace falta la presencia del Estado. Como nos decían los vecinos, hacía rato que no aparecía por acá», agregó.
En el Barrio Ejército de los Andes – Fuerte Apache, los trabajos comenzaron la semana pasada. Se estima que finalizarán en junio de 2019. Se está realizando la pavimentación sobre el perímetro. Comprenden el mejoramiento de los edificios, escaleras, rampas y ascensores, fachadas, espacios comunes entre tiras y monoblock, la extensión de las redes cloacales, pluviales y de agua potable, la renovación del espacio público, y la construcción y equipamiento de la sede del programa Envión, de un polideportivo, y de un Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades (NIDO). Se beneficiarán 5.780 familias.
En tanto en el Barrio Derqui, los trabajos se encuentran en ejecución desde septiembre de 2016 y se estima que finalizarán en septiembre de este año. Comprenden la extensión de la red cloacal y pluvial a todo el barrio, la readecuación de la red de agua potable con conexiones domiciliarias nuevas, la puesta en valor del polideportivo y la construcción y equipamiento de la sede del programa Envión, destinado a la promoción y acompañamiento de adolescentes. Se beneficiarán 1.600 familias.
«Hoy, cuando veo las máquinas trabajando, gracias a Rogelio, a Marina y a todo el equipo del Presidente y al trabajo del intendente, me pongo contenta. La gente siente que empezamos a cumplir, que no era solamente una promesa”, aseveró Vidal y concluyó “se hace realidad y en dos años este barrio va a ser distinto, porque esta obra empieza y se va a terminar. Para los vecinos va a haber un antes y un después».
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.