La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Sin embargo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) difundió un informe en el que calculó que durante el fin de semana largo se movilizaron más de 800 mil personas que gastaron $1.440 millones.
Por lo pronto, las primeras proyecciones del Ministerio de Turismo indicaron que la estadía promedio calculada alcanzará 3,1 noches en promedio. Según datos de organismos provinciales, Córdoba registró altos niveles de ocupación hotelera con Carlos Paz, la ciudad capital, la Cumbre y La Falda a la cabeza.
En San Fernando del Valle de Catamarca se llevaban a cabo las fiestas en honor a la Virgen del patrona de la ciudad, con alta ocupación hotelera, lo mismo que Antofagasta de la Sierra, Fiambalá y Tinogasta.
Santa Fe informó que sus principales ciudad, Rosario y la capital, tuvieron gran afluencia de visitantes, lo mismo que la ciudad de Corrientes y las principales localidades ecoturísticas de esta provincia.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) estimó que este fin de semana largo más de 800 mil personas viajaron por el país y realizaron un gasto de $1.440 millones. La estadía media este año fue de 2,5 jornadas y el gasto promedio diario rondó los $720 por turista, lo cual incluye gastronomía y transporte.
«El fin de semana fue muy tranquilo, pero sorprendió con las familias más predispuestas a gastar respecto de otros feriados», consideró el presidente de la entidad, Fabián Tarrío. El sondeo subrayó que los empresarios del sector «no esperaban muy buena adhesión por la cercanía de Semana Santa y porque cayó sobre fin de mes».
El estudio puntualizó que «lo más destacado fueron los miles de excursionistas que circularon de ciudad en ciudad el fin de semana». «Si no fuera por los viajes de argentinos hacia destinos como Chile, Paraguay, Miami, Uruguay o Brasil, el fin de semana hubiera sido más animado», evaluó la CAME, aunque aclaró que «estuvo en línea con las expectativas para esta época».
En lo que va de 2017, hubo cuatro fines de semanas largos, en los cuales viajaron 6.230.000 turistas con pernocte, y dejaron ingresos directos por $14.136 millones en las economías regionales del país.
La Feliz está a punto de cerrar el mes con cifras muy satisfactorias. Autoridades del sector y operadores turísticos dieron a Infobae las claves del repunte de la temporada
Tras la entrada en vigencia del mencionado decreto la semana pasada, el Ministerio de Infraestructura confirmó este jueves nuevas rutas que conectan destinos de Argentina con países vecinos, así como también vuelos de cabotaje.
Además de entregar sus prestigiosas estrellas, premió espacios de calidad con valores "razonables". Se trata de lugares donde se puede comer entrada, plato principal y postre desde unos $ 14.000.
Las 100 mejores heladerías del mundo fueron reveladas por el ranking "Taste Atlas" y Argentina demostró su excelencia en el arte del helado con tres auténticas joyas en la lista.
La prestigiosa guía gastronómica, considerada "La Biblia" de la buena cocina, firmó un convenio con el estado Nacional y los primeros resultados se conocerán el 24 de noviembre.
El ministerio de Educación confirmó las fechas del receso invernal en todos los distritos del país. Cuándo son.
Cancillería lanzó un comunicado explicando las nuevas reglamentaciones y destacando la medida como "una muestra del excelente estado de las relaciones entre ambos países".
Durante el mes de mayo ingresaron 483.000 turistas extranjeros al país, quienes gastaron 293 millones de dólares, cifra que también supera los registros de 2019.