Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Dotar de mayor transparencia al procedimiento de las negociaciones colectivas que se celebren entre los municipios y sus empleados, los ministerios bonaerenses y sus trabajadores así como entre el Estado provincial y los docentes, es el objetivo de tres proyectos de ley presentados por el legislador del bloque Gen-Progresistas.
“Las paritarias constituyen un acto público y nosotros consideramos que eso debe ser transparente y que la sociedad tiene derecho a saber que es lo que se discute”, sostuvo el diputado.
Asimismo planteó que se habilite un recinto para periodistas debidamente acreditados que puedan estar en condición de oyentes.
En ese sentido, el diputado ejemplificó: “en el caso de la paritaria docente, la idea es que los medios acreditados en Casa de Gobierno puedan presenciarla como se hace con las sesiones. Y así informar a la sociedad qué se discute, qué se debate, cuáles son las propuestas, cuáles son los puntos de conflicto. Y no que cuando se termina la paritaria, uno dice una cosa y otro dice otra”.
Los debates de las negociaciones deberán ser publicados según corresponda en el sitio web de Educación, del Estado provincial o Municipal permitiendo dar a conocer los diferentes puntos de vista.
La finalidad, sintetizó Díaz, es “transparentar la discusión paritaria del Estado, que en definitiva, está para prestarle servicios a la comunidad. Y la comunidad tiene el derecho a saber cómo es la discusión en torno a ello, porque también se ve reflejado en los servicios que recibe, en los impuestos que paga y eso es importante”.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.