Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
Ubicada en El Jagüel, la planta permitirá abastecer con agua segura e inmediata y ofrecerá nuevos puestos de trabajo en la localidad
El funcionamiento de la planta permitirá proveer con agua segura a la comunidad, ya que el proceso de filtrado por ósmosis le quita al agua todo lo que puede resultar causal de enfermedad, convirtiéndola en apta para el consumo humano.
En este sentido, el Intendente local, Dr. Fernando Gray, destacó la importancia de “continuar incorporando obreros a la planta para acelerar la construcción de la obra”.
Se trata de una empleada de limpieza de la Clínica y Maternidad Suizo Argentina. Llegó con fiebre a una clínica de Monte Grande y quedó internada, bajo protocolo.
El Centro contará con nuevas cámaras, detectores de patentes y un innovador tendido de redes para prevenir delitos las 24 horas
El Municipio de Esteban Echeverría realiza, todas las semanas, controles de salud en las cinco localidades del distrito, a partir de los cuales, en agosto, fueron atendidos 2746 vecinos y se impartieron 976 dosis de vacunas.
La obra beneficiará a 21.700 vecinos de El Jagüel, transportando los líquidos de las redes secundarias hasta la Planta de Tratamiento
Para llevarla a cabo se utiliza una máquina que tritura ramas y troncos para convertirlos en astillas que sirven como abono o relleno orgánico.
El plan integral incluye la distribución de 165 bandas de frenado en todas las localidades del distrito.
En la obra utilizan el sistema de ósmosis inversa, que permitirán abastecer con mayor caudal las nuevas redes secundarias de agua
El titular del gremio, Agustín Amicone, confirmó que la compañía presentó el procedimiento preventivo de crisis para eludir sus responsabilidades .