Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
La Provincia presentó hoy una nueva propuesta a los gremios de aumentar en $ 5.000 anuales el ingreso promedio. Aún no tienen respuesta.
El alto nivel de ausentismo lo vienen señalando las autoridades y también lo reconoció el propio Roberto Baradel, titular de Suteba, el gremio mayoritario de la Provincia. Según datos oficiales, el nivel de ausentismo es del 17%, lo que “implica pagar por año 14.300 millones de pesos en suplencias docentes”.
La Gobernadora les propuso a los gremios que “trabajemos juntos en disminuir el número de ausentismo y con ese dinero aumentar el salario de los docentes que van a trabajar, cumpliendo con su tarea”.
Según los cálculos que hacen en la Provincia, si logran reducir sólo un 10% el ausentismo (esto es, pasar del 17% a 15,3%), estarían en condiciones de incrementar “en 5.000 pesos anuales el ingreso promedio docente, además de las propuestas anteriores”
Así, señalan, el salario inicial –que perciben sólo 7% de los docentes– pasaría de 9.800 a 12.000 pesos, mientras que el salario promedio subiría de 19.200 a 23.300 pesos. “Esta propuesta nos permite asegurar que el 65% de los docentes van a cobrar más de 17.000 pesos y el 50% van a cobrar mas de 23.000”, afirman las autoridades bonaerenses y agregan que “si pudiéramos reducir ese 17% de ausentismo hasta el 5%, que es el normal esperable, podríamos incrementar los ingresos promedios mensuales en 3.000 pesos, lo que en un año equivale a 36.000 pesos adicionales”.
La oferta, además, retoma la última hecha a los sindicatos, que fue rechazada: piso del 19% en tres cuotas, cláusula gatillo, y suma compensatoria por 2016.
Voceros de la gobernación confirmaron que aún no tuvieron una respuesta de los gremios, y dijeron que, de aprobarla, la instrumentación debería hacerse de manera conjunta. Señalaron, por ejemplo, que hay casos de maestros que están con licencia en la Provincia mientras dan clases en Capital, y que esas son las situaciones que apuntan a corregir. No precisaron en cuánto tiempo podría verse reflejada la mejora en el bolsillo de los docentes.
Gabriel Katopodis, que va de primer candidato a senador por la Primera sección, y es el ministro de Infraestructura, dejaría su lugar. Algunos intendentes esperan hacer pie en la gestión
Mantuvieron una reunión este domingo donde limaron asperezas y pactaron competir unidos. Los candidatos serán los mejores posicionados de cada distrito. Dejaron en manos del gobernador la estrategia electoral.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.