Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El exjuez de la Corte Suprema considera que la causa judicial es "una maniobra" para distraer a la población del "colapso económico",
Para el exmagistrado, el avance judicial contra la exmandataria corresponde a una maniobra para distraer a la población del «colapso económico», como hizo el gobierno militar al ordenar el desembarco en el Atlántico Sur en 1982.
«Cristina es las Malvinas de Macri. En el momento en el que se produce una crisis como la que estamos, como resultado de un endeudamiento veloz, se hacen cosas para distraer. Se repiten historias, ya lo hemos vivido en el 82 y en el 2001», sostuvo.
En ese marco, indicó en declaraciones con el periodista Roberto Navarro para el programa El Destape Radio: «Estamos en democracia pero el procedimiento económico ha sido el mismo que en aquellos tiempos (de la dictadura), solo que mucho más velozmente, en dos años se ha llegado a agotar el crédito y a endeudar el país».
Al ser consultado acerca de quién es el responsable de este momento del país, Zaffaroni manifestó: «No es Macri, sino el totalitarismo corporativo financiero que está avanzando por el planeta. En la administración actual no son más que pequeños representantes locales de esos intereses que dominan mediante el endeudamiento; lo que ha hecho esta administración es cumplir esa tarea sucia de endeudar el país».
Asimismo explicó que le preocupa la posibilidad de que se produzcan hechos violentos en las calles al indicar: «Todo se puede arreglar, hasta lo de la deuda, pero si hay muertos no los podemos resucitar. Tengo miedo de que haya muertos en el momento en que la cosa se ponga más extrema y haya una reacción irracional de este poder».
Al referirse a la causa, el exmiembro del máximo tribunal consideró que la misma está plagada de nulidades: «Si se amenaza a alguien con dejarlo en prisión preventiva si no confiesa, eso está en contra de la Constitución», precisó.
«El arrepentido no se arrepiente de nada, es alguien que negocia su impunidad. En este caso además no es un sujeto que está negociando sino que es alguien amenazado por la discriminación que se hace con la prisión preventiva. A mí me parece que todo esto es nulo», concluyó.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”