Las redes sociales se convirtieron en el lugar para que los que no desean adherir al paro de mañana tengan cómo llegar a su empleo. A falta de transporte público, muchos usuarios comenzaron a pegar notas en sus casas con la leyenda «#YoNoParo», ofreciéndose para llevar a sus vecinos al centro por la mañana.
Entre las publicaciones que más ruido hicieron en las redes, está la de un taxista que puso en la luneta de su auto «Si Viviani me deja y no me da vuelta el auto el 6 trabajo», haciendo alusión a la amenaza del jefe de los Peones de Taxis. También está el tweet de Emilio, un vecino de Villa Urquiza que con la etiqueta #YoNoParoEl6 ofrece transporte y propone organizarse para que nadie que lo desee deje de trabajar.

Otra de las estrellas del paro es la bicicleta. Extendida la red de ciclovías por toda la ciudad de Buenos Aires, y también presente en muchas grandes ciudades del interior, quienes irán a trabajar usarán este medio de transporte y lo difunden en las redes. A pesar de las distancias, la usuaria de Twitter «Fabita» hará en dos ruedas los 13 kilómetros que separan su casa en Lanús de su trabajo.
La tecnología también se ha puesto del lado de quienes desean seguir con sus actividades diarias y el teletrabajo se ha convertido en una de las vías más elegidas por empleados y empleadores, que en muchos casos, a pesar de ser dueños, optaron por esta modalidad. Así lo contaban Claudia Brambilla y Nancy Ramella en Facebook, que decidieron seguir con sus obligaciones a falta de un transporte que las acerque a sus puestos de trabajo.

El paro nacional generó un importante cese de actividades en el sector público y en buena parte del privado. No hay bancos, recolección de residuos, los hospitales sólo atenderán guardias mínimas y tampoco habrá vuelos. Por su parte, los gremios docentes iniciaron un paro por 48 horas que se superpone con el de la Central de los trabajadores.
Ya sea con autos compartidos entre varios compañeros de trabajo, en bicicleta y hasta caminando 45 cuadras -como contó Lucía Figueroa en Facebook-, muchos trabajarán en el día de hoy. Sin dudas les costará más esfuerzo, pero no desean dejar de cumplir con sus obligaciones.