El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Se trata de ex funcionarios del gobierno kirchnerista y cinco empresarios vinculados a compañías energéticas y de obra pública.
Según señalaron fuentes judiciales, Wagner se presentó a las autoridades a partir de la orden de detención dictada por el juez federal Claudio Bonadio.
La Justicia aún no pudo dar con Francisco Valenti, ex vicepresidente de Industrias Metalúrgicas Pescarmona (Impsa) y Juan Carlos Goycochea, de la compañía Isolux.
Poco después de las 7 de la mañana de este jueves y en medio de un fuerte operativo de seguridad, los otros once detenidos fueron trasladados a los Tribunales de Comodoro Py.
Uno de los primeros en salir de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal fue Roberto Baratta, quien fuera secretario de Coordinación y Gestión en el ministerio de Planificación (número dos de Julio De Vido) durante los 12 años del kirchnerismo.
Con la misma ropa, esposado y sin chaleco antibalas visible, Baratta fue subido al móvil celular junto a otros cuatro detenidos, para ser trasladados para que presten declaración indagatoria ante el fiscal Carlos Stornelli y el juez federal Claudio Bonadio.
En total son 11 detenidos –hasta ahora– los que pasaron la noche en la Superintendencia en el barrio de Monserrat: seis ex funcionarios del gobierno kirchnerista y cinco directivos vinculados a empresas energéticas y la obra pública.
El operativo de traslado estuvo conformado por un camión celular, tres camionetas de la Policía Federal y cuatro autos. Los vehículos oficiales fueron utilizados para trasladar a los empresarios. Un pelotón de motos fue el encargado de abrirles paso hasta los Tribunales de Retiro.
Entre los imputados está el empresario Gerardo Ferreyra, dueño de Electroingeniería, una de las firmas que más creció durante el kirchnerismo. Antes de ser trasladado a los Tribunales llegó a decir que nunca pegó coimas y denunció que la causa «es un show mediático».
Todos fueron alojados en la Alcaidía Federal Penal, en el subsuelo de Comodoro Py, donde aguardarán ser llamados por el magistrado. Según trascendió, Oscar Centeno fue el primero bajo la figura de «arrepentido».
Los ocho cuadernos de puño y letra que constan en la causa son adjudicados a Centeno, ya que él anotaba datos precisos de sus viajes, direcciones, montos y hasta nombres de personas, entre ellas, ex funcionarios y poderosos empresarios.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo