La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
En pleno servicio del Sabbat, un atacante de 46 años abrió fuego al grito de "todos los judíos deben morir"; se rindió y se encuentra bajo custodia.
Esta mañana, en pleno servicio del Sabbat, un atacante abrió fuego, causando muerte y terror. Según la Policía, el francotirador -un hombre blanco con barba-, se rindió y se encuentra bajo custodia. Según CNN, fue hospitalizado.
«El sospechoso del tiroteo está bajo custodia. Tenemos muchas víctimas dentro de la sinagoga, tres oficiales han sido afectados», dijo un portavoz de la Policía. El hombre fue identificado como Rob Bowers, un residente de Pittsburgh de 46 años cuyas publicaciones en línea estaban repletas de comentarios antisemitas.
El presidente Donald Trump dijo a los periodistas en la Base Conjunta Andrews en Maryland que el tiroteo fue una «cosa terrible, terrible» y llamó a «ir más allá del odio y superar las divisiones»
«Tenemos que recordar los elementos del amor, de la dignidad y del respeto», aseveró el mandatario, quien llamó en ese sentido a la unidad. El antisemitismo y la persecución de los judíos representa una de las características más feas y oscuras de la historia humana», agregó.
La Anti Defamation Leage, organización judía internacional contra la difamación del pueblo Judío, sostuvo en un comunicado que el ataque a la sinagoga se trató del más sangriento contra la comunidad judía en la historia de Estados Unidos.
El gobernador de Pensilvania Tom Wolf calificó el hecho como «una tragedia absoluta».
«Recemos y esperemos que no haya más pérdida de vidas», dijo Wolf, y añadió: «Pero hemos estado diciendo ‘basta’ demasiado tiempo. Las armas están poniendo en peligro a nuestros ciudadanos».
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk