“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Su defensa decidió renunciar en todas las causas en las que está imputado. El proceso judicial por el siniestro ferroviario podría demorarse
Los abogados Adrián Maloneay y Julio Virgolini renunciaron hoy a defenderlo en todas las causas en las que el ex funcionario kirchnerista está imputado.
En el escrito, ambos abogados dan a entender que en las actuales condiciones del proceso no pueden defenderlo porque ya está todo definido.
«Las características del proceso que está llevando a De Vido a juicio oral vulneran todas los mandatos constitucionales que regulan el proceso penal y el derecho de defensa en juicio», sostienen y agregan que «no están a la altura de la relevancia del suceso que se investiga»
Asimismo, Maloneay y Virgolini aseguran que «el desarrollo del proceso se reduce a un ritualismo vacío que tiene por objetivo solo la condena» de su defendido.
Según los hasta esta mañana defensores oficiales de De Vido «se trata de una decisión dolorosa, pero necesaria porque responde a la excepcionalidad e intolerabilidad de una realidad que jamás, en los años de profesión, e incluso de magistratura en el caso de uno de los firmantes, habíamos presenciado en la República Argentina».
La decisión podría implicar una demora en el inicio del juicio por el siniestro ferroviario que causó la muerte de 51 personas.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo