6 de julio, 2017

Vidal: «Tenemos que recuperar la paz que perdimos con la inseguridad»

La gobernadora bonaerense anunció la creación de un cuerpo de abogados que acompañarán a las víctimas, de manera gratuita, en todo el proceso penal.

La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, presentó esta mañana los avances del Plan de Asistencia a la víctima y el cuerpo de «Abogados Públicos de las Víctimas», que ofrecerá asesoramiento legal pleno y gratuito a los damnificados y a sus familias.

 

 

«Desde el año pasado, el Gobierno trabaja para asistir a las víctimas que durante muchos años fueron olvidadas. Es el trabajo más difícil que nos toca, porque uno sabe que no hay nada que repare la pérdida, solo la justicia y estar presente puede ayudar a aliviar», enfatizó la mandataria.

 

 

Los «Abogados Públicos de las Víctimas» acompañarán en todo el proceso penal a aquellas personas que requieran sus servicios y se acerquen tanto a las dependencias del Ministerio Público en los 19 Departamentos Judiciales como también en nueve Centros de Asistencia a la Víctima y Acceso a la Justicia (CAVAJ) nuevos que funcionarán en los partidos de La Matanza, Almirante Brown, San Miguel, Florencio Varela, José C. Paz, Lanús, San Isidro, Vicente López y Malvinas Argentinas.

Acompañada por el ministro de Justicia, Gustavo Ferrari, y por el procurador bonaerense Julio Conte Grand, Vidal aseguró que esta medida ayuda a «volver a vivir en paz, recuperar la paz que perdimos con la corrupción, la inseguridad, con el delito adentro y afuera del Estado; quiero que sepan que estamos preocupados y ocupados».

 

 

Por su parte, Ferrari expresó: «Cuando el Estado no puede evitar un delito, por lo menos tiene que estar presente para atenuar las consecuencias de ese delito».

 

 

El cuerpo tendrá dedicación exclusiva para patrocinar durante todo el proceso e incluso representarla cuando ésta se constituya como particular damnificado.

 

 

Estos profesionales que brindarán asistencia atenderán en las dependencias del Ministerio Público como en los Centros de Asistencia a la Víctima distribuidos en todo el territorio bonaerense.

 

 

Del anuncio participaron Carolina Píparo, María Luján Rey, Matías Bagnato, Silvia Irigaray, Marta Canillas, Leonardo Menghini, Jimena Aduriz, Nilda Gómez y Elsa Gómez, familiares de víctimas e integrantes de Madres del Dolor.

 

 

Cabe consignar que, hasta el momento, la Subsecretaría de Acceso a la Justicia ha tomado intervención en 2.870 delitos graves y en 539 casos de trata de personas.