En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
Durante la actividad, que se realizó en el Hogar de Protección Integral «Fátima Catan» de Lomas de Zamora y contó con la participación de 14 intendentes de la provincia, la gobernadora convocó a “seguir trabajando para que no tengamos ni una víctima más de femicidio en la provincia de Buenos Aires”.
Junto al secretario de Derechos Humanos bonaerense, Santiago Cantón; la subsecretaria de Género y Diversidad Sexual, Daniela Reich; y el subsecretario de Gobierno y Asuntos Municipales, Alex Campbell; la gobernadora otorgó asistencias financieras para mejorar los centros de ayuda, como parte de las líneas de acción del Plan Integral de Género, impulsado por el gobierno provincial.
Vidal resaltó además las medidas que implementa la provincia de Buenos Aires contra la violencia de género, como la línea telefónica 144, que mejoró su capacidad de atención. “El año 2015 hubo 27 mil llamadas que nunca nadie atendió porque había dos operadoras por turno. Hoy tenemos 62 operadoras trabajando en un call center hecho por Provincia Net que funciona, las 24 horas”, indicó tras recorrer el Hogar y dialogar con las víctimas que reciben contención y protección.
Participaron también del encuentro y recibieron los subsidios para los hogares de sus municipios los intendentes Sebastián Abella (Campana), Nicolás Ducoté (Pilar), Javier Martínez (Pergamino), Arnaldo Harispe (Lezama), Martín Insaurralde (Lomas de Zamora), Osvaldo Dinápoli (Belgrano), Ramón Canosa (Las Flores), Carlos Sánchez (Tres Arroyos), Javier Gastón (Chascomús), Alfredo Fisher (Olavarría), José Luis Salomón (Saladillo), Esteban Santoro (General Madariaga), Cecilio Salazar (San Pedro) y Hernán Ralinqueo (Veinticinco de Mayo).
Además, los partidos de Azul, Daireaux, San Martin, Tigre, General Pueyrredon, Rauch, San Miguel del Monte, Tandil, Bahía Blanca, Coronel Suarez y Ayacucho también contarán con asistencia financiera para seguir fortaleciendo la Red.
En la provincia existen actualmente 35 HPI, de los cuales 28 son municipales, 2 provinciales y 5 privados. Durante 2016, se trabajó en el fortalecimiento de la Red, que cuenta con la adhesión de 25 municipios y para 2017, con el financiamiento del Consejo Nacional de la Mujer, se prevé la construcción de 4 nuevos hogares.
Asimismo, se contempla la puesta en funcionamiento de otros 2 HPI provinciales en Ensenada y Moreno, con mejoras en su infraestructura, entrega de equipamiento y contratación de equipos.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.