“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La gobernadora bonaerense defendió la suba de los servicios y el gradualismo establecido por el presidente Mauricio Macri.
En su participación en el programa conducido por Julio Blanck y Eduardo van der Kooy Código Político que se emite por Todo Noticias, Vidal consideró: «El Presidente y cada uno de nosotros lo ha hecho lo más gradual que se ha podido».
No obstante, cuestionó a aquellos que emitieron quejas antes las subas al sostener que «siento que en este tema estamos discutiendo algo de una factura que todavía no llegó».
En ese sentido, consignó: «Pensemos que venimos de 15 años con tarifas irreales y un sistema de energía que colapsó. Cada vez nos quedábamos más veces sin luz, iba a llegar un día que íbamos a prender la llave de nuestar casa y no importa lo que pagáramos simplemente no iba a funcionar porque no íbamos a poder pagar desde el Goberino lo que se estaba subsidiando».
La mandataria provincial destacó que el Gobierno ayuda a aquellos con menos recursos: «Claro que es doloroso, y es difícil y es un camino de mucho esfuerzo y reconocemos ese esfuerzo, por eso la tarifa social. Solo en la provincia de Buenos Aires hay un 1.600. 000 mil familias que reciben tarifa social de electricidad y 850.000 que recibe de gas, más el millón de garrafa social, que es un alivio para aquellos que lo necesitan». Además, detalló que «se van a mejorar las condiciones de tarifa social, con respecto a diciembre del año pasado».
Consultada por los pasos que tomó el Gobierno al diagramar el aumento de las tarifas, Vidal explicó: «Sin dudas se generó una discuión antes de que llegara la factura y se han tomado decisiones, sin ir más lejos el Gobierno en el día de hoy ha anunciado el aumento de los meses de mayor consumoi que va de julio a octubre se va poder pagar no en esos meses, sino en los tres bimestres siguientes. O sea que de alguna manera, esos aumentos las familias los van a sentir menos a partir de esta decisión».
«El porcentaje de aumento es el mismo, lo que hay es una oportunidad de pagar el aumento en el verano para planificar mejor la economía», agregó. «Durante muchos años la gente no pagaba lo que consumía y eso lo reconocen», disparó.
En esa misma línea, Vidal criticó a los sectores que suben los precios sin el permiso del Estado: «También hay una tarea que tenemos que hacer que es controlar la factura, porque hubo cargas indebidas de cooperativas, de empresas de energía, con el monto que llega a la casa de cada uno y que no siempre eso es lo que aprobó el Gobierno».
Ante esta situación, anunció que la Provincia va a lanzar un teléfono para denunciar estos abusos. «Si la gente recibe una factura que está mal hecha puede llamar al 0800-333-6384 a partir del lunes para hacer el reclamo», especificó.
Finalmente, sobre el sistema de subas afirmó: «El gradualismo en este gobierno salvó a los pobres» . «Si no se hubiera aplicado gradualismo, hoy los pobres serían más pobres», concluyó.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo