“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
La gobernadora bonaerense y funcionarios del gabinete nacional llevaron adelante la primera actividad del frente político en 2018.
Se llevó a cabo tras el encuentro del PRO de ayer en Parque Norte, donde se confirmó la intención del oficialismo de trabajar para la reelección del jefe de Estado en 2019.
La mandataria bonaerense recorrió San Martín, acompañada por el ministro de Desarrollo Social de su gabinete, Santiago López Medrano, uno de los referentes de Cambiemos en ese distrito.
En ese sentido, Vidal estuvo en la localidad de José León Suárez, recorriendo el barrio Chilavert, donde dialogó con los vecinos.
Cabe consignar que Macri, quien no participó del timbreo, tuvo una actividad oficial en la residencia de Olivos, donde presenció el concierto de dos orquestas juveniles, que interpretaron piezas sinfónicas en el marco del relanzamiento del Plan Nacional de Orquestas Infantiles y Juveniles del Ministerio de Cultura de la Nación.
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, visitó a vecinos del partido bonaerense de Pïlar, junto al intendente local, Nicolás Ducote; el ministro de Asuntos Públicos de la provincia, Federico Suárez, y el diputado nacional Ezequiel Fernández Langan.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, recorrió General Pacheco, partido de Tigre, acompañada por el secretario de Derechos Humanos, Claudio Avruj y el actor Segundo Cernadas, concejal de Cambiemos en ese distrito.
En el barrio porteño de Villa Real, el jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, participó de una charla con vecinos.
El secretario de Deportes, Carlos Mac Allister, realizó el timbreo en Hurlingham, escoltado por Lucas Delfino, concejal y ex candidato a intendente, además de subsecretario de Gestión Municipal en el Ministerio del Interior.
La senadora nacional Gladys González timbreó en Wilde, Avellaneda -donde se postuló para intendenta en 2015-, y la acompañaron los diputados nacionales Waldo Wolff y Fernando Iglesias, además del presidente de la Cámara de Diputados bonaerense, Manuel Mosca y Roberto Gigante, ministro de Infraestructura bonaerense.
«Estamos confiados en que la enorme mayoría de los argentinos respaldan lo que estamos haciendo y por eso es importante escuchar a los vecinos, estar cerca y poder contarles lo mucho y muy importante que estamos haciendo en equipo con Mauricio y María Eugenia», aseguró Mosca.
En Quilmes, la recorrida estuvo encabezada por el intendente Martiniano Molina, junto a su gabinete y concejales.
En la localidad de Yerba Buena, provincia de Tucumán, participa de la actividad partidaria el diputado nacional y ex titular del Plan Belgrano, José Cano.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo