“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
María Eugenia Vidal viajó este lunes a Córdoba, con la intención de favorecer la candidatura a gobernador del diputado nacional radical Mario Negri, e hizo una nota para el canal de TV de La Voz del Interior. En el reportaje señaló que “con Mario hemos hecho un equipo realmente en Cambiemos, y él como jefe del interbloque en el Congreso ha hecho una tarea excelente. Nuestros equipos están en contacto. Su acompañante, que es “La Coneja” (Héctor) Baldassi también representa los valores que nosotros tenemos”.
“Creo que es importante estar junto a Mario en este momento, diciéndole a los cordobeses que lo mismo que nosotros representamos en el trabajo de todos los días lo mismo pueden representar Mario y La Coneja en Córdoba”, puntualizó.
Acerca del proceso electoral nacional, Vidal consideró que “estamos en un momento de inflexión, donde los argentinos vamos a elegir nuevamente presidente, y vamos a decidir el futuro mucho más allá de los próximos cuatro años. Y me parece importante dejar en claro qué es lo que nos jugamos”.
Tras esa frase reconoció que “en un momento donde muchos argentinos tal vez no la están pasando bien, tal vez les cuesta llegar a fin de mes, y han tenido muchas dificultades con los aumentos de tarifas. Hemos tenido que recorrer en estos tres años un camino muy difícil, y al que le ha tocado la terea más difícil es al Presidente”. Pero se mostró optimista al indicar que “este esfuerzo vale la pena, no busquemos más atajos, que los atajos no nos llevaron a un buen lugar”.
Consultada por el mal momento del gobierno según las encuestas, Vidal avizoró que en el electorado “va a haber respaldo para acompañar a un equipo de gente que, por supuesto, está liderado por el Presidente, (pero también) por el partido radical, por la Coalición Cívica. Y va a haber un equipo de argentinos, que no son dirigentes políticos, que de verdad quieren hacer las cosas bien”.
“Nuestras prioridades son luchar contra las mafias, el narcotráfico, tener una política de seguridad en serio, continuar con una política de obras, y luchar contra la pobreza en serio; sabiendo que es un camino de largo plazo, que no es un camino que dé resultados en lo inmediato, que no alcanza únicamente con asistir, sino que hay que dar las herramientas para salir en serio”, dijo en un pasaje de la entrevista.
Cuando la pregunta fue sobre la presión que ejercen grupos de poder para que ella sea la candidata, la respuesta fue: “La salida de la Argentina no depende de un nombre, y creo que los argentinos muchas veces hemos pagado de eso de pensar que una persona va a ser la que nos va a resolver todos los problemas. La tarea que tenemos por delante, que es enorme y maravillosa a la vez, nos convoca a todos. No lo resuelve una sola persona, ni un solo liderazgo; todos tenemos un compromiso y algo que aportar”.
Para Vidal, “La Argentina está destinada a que nos vaya mejor si dejamos de lado las mezquindades, si podemos tener un poco de grandeza, si podemos ocupar cada uno un lugar de liderazgo genuino, de escucha, de diálogo, y sobre todo sin resignar los valores”.
“Absolutamente”, fue la respuesta cuando le consultaron si va a ser candidata a gobernadora. Agregó entonces que “a la Provincia le ha hecho mucho daño tener gobernadores que se la pasaban construyendo su candidatura presidencial, creo que los bonaerenses se merecen un gobernador que se quede con ellos, que apueste a ellos, que no venga solamente a juntar los votos de la provincia, y que trabaje por ellos”.
Por último indicó: “No dejo de reconocer que la situación es difícil, que puede haber gente decepcionada, triste, que esperaba que los resultados se dieran más rápido. A esa gente le digo que nosotros también queríamos cambios más rápido, que estamos haciendo nuestro mejor esfuerzo, pero que es por acá. Es por acá y vamos a salir, y esta vez de verdad y para siempre”.
Junto con el postulante a gobernador cordobés, Vidal vistó familias en el barrio Liceo, y luego concurrió a un acto del que participaron los principales candidatos del PRO para la elección del próximo domingo.
Luego del acto político, y frente a los periodistas que la esperaban, la mandataria bonaerense dijo que “con Mario compartimos la necesidad de dar un combate frontal contra el narcotráfico, que es la mejor manera de dar seguridad a los cordobeses. Compartimos la preocupación por lo social y la mirada de que sin obras no hay desarrollo para un provincia».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo