En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
A través de sus cuentas en redes sociales, la mandataria bonaerense aseguró que con la propuesta de cerrar un acuerdo hasta 2019 quiere que «año tras año los docentes ganen más poder adquisitivo».
Asimismo, Vidal volvió a poner el foco en el inicio de clases y sostuvo que en acuerdo ofrecido por las autoridades se intenta que «las familias y los chicos dejen atrás la incertidumbre de cada mes de marzo acerca de si arrancan las clases o no».
La propuesta rechazada por los docentes estipula para este año un incremento salarial del 20% en tres cuotas más una suma fija de $750 por cargo y un adicional anual por presentismo de $5.300 en el ingreso promedio. Para el 2018 la Provincia ofreció un aumento equivalente a la inflación más un 10% para «compensar pérdida de poder adquisitivo». Asimismo, el gobierno bonaerense indicó que «si seguimos bajando el ausentismo» se haría efectivo un premio por presentismo de $ 20.000 anuales en promedio.
En tanto, la propuesta de las autoridades bonaerenses para el 2019 también estipulaba un aumento en sintonía con la inflación más un plus de 10% de la misma. Mientras que el premio por presentismo podría escalar a los $32.000 anuales.
Las autoridades provinciales buscan cerrar un acuerdo por tres años con el compromiso de que las clases se inicien en tiempo y forma y que se cumplan con los 180 días de clases. Vale recordar que antes de la reunión con los gremios, el Gobierno bonaerense había oficializado el pago extra para los docentes que no se adhirieron al paro.
En febrero, en el marco del programa Precios Cuidados, se había acordado una suba del 3,35% todos los meses, pero al aceleración de la inflación obligó a hacer una ajuste mayor.
En la previa de la jura de los nuevos ministros, el gobernador dio a conocer una serie de anuncios con los que intenta convencer al electorado a través de temáticas sensibles. La respuesta de la oposición.
El gobernador bonaerense dijo que será a modo de refuerzo escolar para intensificar la enseñanza luego de un año de pandemia.
Así lo confirmaron fuentes de la cartera sanitaria bonaerense. Se dará prioridad a los que tengan comorbilidades y se les aplicarán las dosis de Moderna donadas por el gobierno de los Estados Unidos
Con esta medida se espera que la presencia de los clientes en los locales comerciales y centros de ocio aumente un 20 por ciento
El Gobernador reunió ayer a su comité asesor, antes del anuncio de nuevas restricciones por parte de Nación. Desde las 10 habrá un zoom con los jefes comunales, donde escuchará el diagnóstico de cada distrito. Y luego sí, tras los anuncios de Alberto Fernández, posiblemente brinde una conferencia de prensa; ya en horas de la tarde
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires publicó cómo serán los protocolos para el turismo durante la temporada de verano 2021.
El gobierno de la provincia de Buenos Aires anunció que se habilitará con protocolo el funcionamiento del sector de tragamonedas de los casinos y los bingos.