“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
En vísperas de la sesión especial convocada para las 14 de este jueves por Cambiemos en Diputados para sancionar la reforma previsional, la gobernadora bonaerense María Eugenia Vidal defendió la iniciativa oficial, que es fuertemente cuestionada por la mayoría de la oposición.
«Nadie se está apropiando de los recursos de los jubilados», dijo Vidal. Y agregó: «La mitad de lo que reciben los jubilados se paga con los aportes de los que trabajan, la otra mitad con nuestros impuestos. Se pagó con inflación y ahora con deuda».
«El sistema actual no se sostiene para nuestros hijos y nietos, esta es la verdad», aseguró la mandataria. «Las reformas que estamos proponiendo garantizan el sistema jubilatorio. Sin mentiras, sin emparejar ahora y después vemos quién paga la cuenta», añadió en la noche de este miércoles durante la cena de fin de año de ADEPA.
«Nos gustaría decirles a los millones de argentinos que están afuera del sistema que van a dejar la pobreza, que van a tener cloacas lo que no las tienen, pero no hay magia, no hay caminos fáciles —declaró Vidal en otro tramo de su exposición—. Cada cosa importante lleva tiempo y cuesta, vamos a exponer nuestro capital político si es necesario».
Más temprano, Marcos Peña había manifestado su optimismo de cara a la votación en la Cámara baja. «Estamos tratando de construir los consensos necesarios. No quiero hacer especulaciones sobre sectores. Hay muchos actores que están viendo de acompañar esta reforma. Consideramos que con eso va haber una mayoría necesaria para sacar la ley», expresó el jefe de Gabinete.
La jornada de hoy estuvo marcada por protestas que encabezaron organizaciones sociales en el centro porteño para mostrar su rechazo a la modificación del cálculo jubilatorio. Por la tarde,los manifestantes se enfrentaron con agentes de la Gendarmería Nacional frente al Congreso de la Nación cuando se disponían a instalar carpas para realizar una vigilia hasta el momento en que se trate en el recinto la ley que impulsa el Gobierno.
Por otra parte, el triunvirato que maneja la CGT confirmó que mañana se sumará a una movilización impulsada por organizaciones sociales y anunció un paro para el viernes, si la reforma es aprobada por el Congreso. «No va a haber transporte, se va a paralizar el país», adelantó la conducción.
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo