Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
Las negociaciones por el presupuesto parecen no tener fin. La letra chica de la ley de leyes está acordada. Los intendentes pusieron sus condiciones en sendas reuniones con el ministro peronista Joaquín de la Torre pero no fue suficiente. LA VOZ DE LA PROVINCIA había adelantado que lo que trababa su tratamiento parlamentario era la puja de poder. Es que se ponen en juego cargos y cajas importantes que ninguno está dispuesto a perder. Y en este juego, el massismo queda momentáneamente relegado.
En horas, el peronismo bonaerense que venía actuando virtualmente como un bloque volverá a enfrentarse en sus tres espacios. La Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires maneja un presupuesto que, por ley, no puede ser inferior al 0,1 por ciento del total de erogaciones de la Provincia.
El jueves de la semana pasada, en un restaurant de San Telmo, se reunieron varios referentes del panperonismo: Gabriel Katopodis, Martín Insaurralde, Juanchi Zabaleta, Verónica Magario, Florencio Randazzo, Wado de Pedro y Fernando Espinoza, entre otros . Cuentan que la conversación fue por demás acalorada. Los esmeralda terminaron acordando con quien fuera señalado por la diputada Elisa Carrió como el operador judicial del macrismo, que el ex sciolista Guido Lorenzino se consagrara en la Defensoría. Las gestiones habrían sido trasladadas por Angelici a Vidal. Fuentes de Cambiemos confirman que el nombre señalado “es el que siempre estuvo en la picota”.
Sin embargo, el randazzismo, el kirchnerismo y el sciolismo se niegan a que Lorenzino se adueñe de semejante caja. Nuevamente, amenazaron con retirar el quórum para tratar el presupuesto. A pesar de haberlo aceptado, Vidal habría dejado en suspenso el nombramiento ante la posibilidad de que la ley que necesita para gobernar vuelva a trabarse. Por otro lado, desde Gobernación saben que ponerlo a Lorenzino les traería más costos políticos que haber sumado a sus filas a otro jefe comunal peronista como Francisco Echarren. Es que propios y ajenos comienzan a cuestionar la decisión del vidalismo de “despurificar” el espacio con hombres del peronismo para incrementar la base electoral. En definitiva, un Cambiemos a medias.
¿Pero quién es Guido Lorenzino? Fue políticamente ultrasciolista hasta el 10 de diciembre, cuando se volcó al espacio que lidera Florencio Randazzo. Referentes del peronismo bonaerense señalan al ex sciolista como el “socio de Angelici en varios bingos” de la Provincia de Buenos Aires, Córdoba y Mendoza.
Lorenzino fue denunciado penalmente en 2004 en Santiago del Estero durante su gestión como funcionario provincial por el fiscal Gonzalo Salama Rietti, acusado de “pedir colaboración” a comisionados municipales para la campaña de Osvaldo Ríos Olivero.
En 2007, fue diputado de la Provincia de Buenos Aires. Dejó el cargo en 2010 y fue elegido como viceministro de Seguridad y Justicia durante el gobierno de Daniel Scioli.
Desde el mismo espacio que supo integrar fue señalado por una fuente como el “cajero de la Policía Bonaerense”. Agregan que en reiteradas ocasiones se señalaron sus vínculos con policías denunciados por enriquecimiento ilícito, siendo el caso más resonante el de Néstor Omar Martín (el denominado “policía millonario”), denunciado por tener una flota de helicópteros y más de 100 terrenos en La Plata.
Guido Lorenzino es ahora el candidato del acuerdo entre Vidal, vía Angelici, y un sector del PJ para ocupar el cargo de Defensor del Pueblo. Desde Cambiemos dejan la puerta abierta con la mira puesta en el presupuesto a que “las últimas roscas puedan bajar o subir a alguien”, pero hasta para ellos es incierto. La novedad saldrá del cónclave peronista.
Se multiplican los cortocircuitos dentro del PJ Bonaerense por las elecciones. “Si quieren romper que lo digan de una vez, pero que dejen de inventar excusas”, dicen en La Plata
El gobernador bonaerense arremetió contra el Presidente por la decisión de que la obra más grande de la historia no se realice en Bahía Blanca sino en Río Negro. “No tiene que ver con no adherir al RIGI, es una venganza que causa un daño enorme”, sentenció
Renunciaron 24 de los 33 miembros del partido bonaerense, que conducía Daniela Reich, la esposa de Diego Valenzuela, pero que ahora quedó acéfalo. Macri quiere imponer a Ritondo como presidente mientras Bullrich promueve un acuerdo con los libertarios.
En un acto por el inicio del ciclo lectivo en la provincia de Buenos Aires, el Gobernador arremetió contra el Presidente por las medidas que tomó para recortarle recursos como el Fondo de Incentivo Docente. “Ellos dicen ‘no la ven’; yo digo que no la entienden ni lo sienten”, remató
El intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray, apuntó este martes directamente contra La Cámpora por el resultado adverso del oficialismo en las elecciones, y volvió a pedir por las renuncias de Alberto Fernández y de Máximo Kirchner, a las presidencias del Partido Justicialista a nivel nacional y de provincia de Buenos Aires, respectivamente.
El cantante de cumbia se postulará como intendente del distrito electoral más grande de la provincia de Buenos Aires
El mandatario provincial sabe que puede ser la opción nacional del Frente de Todos dentro del kirchnerismo, pero su idea es buscar un nuevo mandato en su cargo actual. Un grupo de intendentes flanquea a Wado de Pedro en medio de especulaciones de un “enroque” con el propio líder del distrito bonaerense