La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
El presidente venezolano fue el primero en votar en un centro electoral de Caracas, donde instó a los venezolanos a acudir a las urnas.
La convocatoria de Maduro para incentivar el voto de la ciudadanía se dio mientras los principales partidos de la oposición no participan de los comicios por considerarlos fraudulentos, al igual que buena parte de la comunidad internacional.
«He sido el primer votante de la patria», dijo Maduro al momento de votar en el colegio electoral al que concurrió junto a su esposa, Cilia Flores, y parte de su gabinete.
Tras invitar a los venezolanos a participar de los comicios, el candidato del oficialista Frente Amplio de la Patria hizo un llamado a cuidar los centros electorales y que «todo sea en paz».
«Llamo a todos los venezolanos: tu voto decide, votos o balas, patria o colonia, paz o violencia. Sal a votar, a demostrarle al mundo que a Venezuela se la respeta», instó el presidente.
Maduro afirmó que si resulta reelecto insistirá «en el diálogo para la paz, incluyente, con todos los sectores, un verdadero diálogo nacional» y convocará un proceso de reconciliación nacional.
«Hace falta poner el odio a un lado, hace falta reencontrarnos y reagruparnos en base al amor. Hace falta un Gobierno de reconciliación y diálogo nacional», afirmó en alusión a la polarización que desde hace años divide al país.
Favorito para triunfar hoy, el líder chavista se enfrenta a una posible falta de reconocimiento a nivel internacional si alcanza la reelección, después de que Estados Unidos insistiera en pedirle que suspendiera las elecciones, a lo cual se negó rotundamente.
En Venezuela «se hará respetar la voluntad del pueblo venezolano aquí y en el mundo», dijo el presidente en una breve declaración a la prensa en la que acusó a la Casa Blanca de sabotear el proceso electoral venezolano a través de una «campaña y presión feroz».
«Ha habido una campaña feroz por parte del Gobierno de Donald Trump para tratar de manchar las elecciones venezolanas y no pudieron», denunció, y subrayó: «Yo dije que llueva, truene o relampaguee habrá elecciones, y aquí estamos».
Asimismo, pidió al mundo respeto por el proceso electoral que se desarrolla este domingo en el país y agregó que cuando dicen que en Venezuela hay una dictadura «es una ofensa al pueblo».
«Al mundo le digo basta, cesen la campaña feroz para tergiversar nuestra realidad», expresó, según recogió la agencia venezolana de noticias AVN.
Maduro se enfrenta en los comicios a tres rivales de fuerzas políticas minoritarias.
«Hoy es día de fiesta, ¡tenemos una cita con la historia!», había escrito minutos antes el líder chavista en su cuenta de Twitter junto al hashtag #VenezuelaVota con el que el oficialismo busca convocar a las urnas al pueblo venezolano contra el llamado a la abstención de la mayoría de la oposición.
Los comicios están atravesados por la incertidumbre acerca de cuántos votos reunirá Maduro para legitimar su reelección y cuál será el nivel de abstención al que llamó la mayoría de los partidos de la oposición por considerar que el proceso electoral es fraudulento.
La Casa Blanca apuntó contra políticas de Lula que “constituyen una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional, la política exterior y la economía de EE.UU.”
John Ratcliffe informó a legisladores que el golpe fue “monumental” y retrasará el programa nuclear iraní por años. Sostuvo que la mayoría del uranio enriquecido permanece enterrado bajo escombros
El tribunal concedió una solicitud de emergencia que pone fin al programa de Biden que dio permiso a más de medio millón de personas de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela para vivir temporalmente en el país
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk