21 de julio, 2017

Venezuela: la oposición nombró una Corte Suprema paralela

La Asamblea Nacional eligió a 33 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, en una decisión no reconocida por el Gobierno.

La Asamblea Nacional de Venezuela, con mayoría opositora, designó a 33 magistrados del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en una decisión no reconocida por el Gobierno.

Los parlamentarios opositores realizaron una sesión en una plaza pública en el este de Caracas para designar y juramentar a 13 magistrados principales y 20 suplentes, hecho descalificado por el TSJ, que señaló que los nombramientos son ilegales debido al desacato del que se acusa a la cámara legislativa.

 

 

La oposición venezolana no reconoce la designación de los 33 magistrados en ejercicio por supuestas irregularidades en su nombramiento entre diciembre y enero de 2015 por parte del Parlamento saliente chavista.

 

 

Así, los nuevos magistrados deberían asumir los asientos del TSJ que están ahora ocupados por los jueces cuestionados, aunque la lucha de poderes por ahora dificulta esa sustitución.

 

 

«La violencia del país tiene un solo origen: los venezolanos no pueden hacer valer sus valores y sus leyes porque no hay justicia», señaló Julio Borges, líder de la Asamblea, y añadió: «Se equivocan los que tienen el poder si piensan que este pueblo se va a doblegar frente a sus abusos».