Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La Asamblea Nacional eligió a 33 nuevos magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, en una decisión no reconocida por el Gobierno.
Los parlamentarios opositores realizaron una sesión en una plaza pública en el este de Caracas para designar y juramentar a 13 magistrados principales y 20 suplentes, hecho descalificado por el TSJ, que señaló que los nombramientos son ilegales debido al desacato del que se acusa a la cámara legislativa.
La oposición venezolana no reconoce la designación de los 33 magistrados en ejercicio por supuestas irregularidades en su nombramiento entre diciembre y enero de 2015 por parte del Parlamento saliente chavista.
Así, los nuevos magistrados deberían asumir los asientos del TSJ que están ahora ocupados por los jueces cuestionados, aunque la lucha de poderes por ahora dificulta esa sustitución.
«La violencia del país tiene un solo origen: los venezolanos no pueden hacer valer sus valores y sus leyes porque no hay justicia», señaló Julio Borges, líder de la Asamblea, y añadió: «Se equivocan los que tienen el poder si piensan que este pueblo se va a doblegar frente a sus abusos».
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington