Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
La alcaldesa de Caracas aseguró que fueron sólo dos millones los venezolanos que apoyaron ayer la Constituyente
Desde que el gobierno dio a conocer los resultados de la convocatoria, que no tuvo ningún tipo de control, los distintos partidos de la oposición insisten en que los números no son reales sino una manipulación más del bolivariano, que lleva adelante una represión severa, comandada por la Guardia Nacional, y que ya provocó más de 120 muertes desde abril de este año, cuando comenzaron las marchas.
«Pasamos un día de mucha tensión, sucedió lo que esperábamos: el gobierno de Nicolás Maduro dio unas cifras que no son ciertas«, dijo Fernández y prosiguió: «Estuvimos todos en las calles pero fuimos absolutamente reprimidos, fue brutal; cuando se concentraba gente nos caían a tiros y a bombas».
Pese a la violencia, la alcaldesa se mostró firme en su postura: «No vamos a permitir que se instale este proceso en Venezuela, una dictadura que tiene su origen en la isla de Cuba». Asimismo, confirmó que sólo ayer murieron 16 personas en las protestas y no descartó que la cifra aumente.
«Fue una represión brutal, disparaban a mansalva a la gente, detuvieron a gente por tomar fotos de centros de votación vacíos. Este gobierno perdió las perspectivas, es una tiranía, quiere dirigir Venezuela a punta de represión», finalizó Fernández.
Venezuela vive una crisis total con una inflación record, falta de alimentos en las góndolas de los supermercados y pocos remedios en las farmacias. Desde el gobierno apuesta a que cambiar la Constitución es la única forma de alcanzar la paz; la oposición denuncia que es un artilugio para atornillas a Maduro en la presidencia.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington