Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
A pesar de que el presidente venezolano señaló que el referendo para reformar la Carta Magna es una "consulta interna" entre los partidos de "la derecha".
El «evento político» será un simulacro que el Poder Electoral ha convocado como ensayo general de las elecciones del próximo 30 de julio, cuando están pautados los comicios para escoger a los redactores de una nueva y eventual Constitución.
«Han convocado una consulta interna de los partidos de la oposición con sus propios mecanismos, sin cuadernos electorales, sin captahuellas, sin auditorías», declaró Maduro sobre esta consulta – no reconocida por el régimen- para que los ciudadanos rechacen la iniciativa para reformar la Carta Magna.
«Yo llamo a todos los venezolanos de bien a participar en el proceso de simulacro electoral, como siempre se ha hecho, para ver cómo funcionan las máquinas, el captahuellas, para ver cuáles son los candidatos e informarse mejor», expresó durante un discurso televisado, donde pidió que los ciudadanos participen “pacíficamente, con respeto a las ideas de otros”.
Asimismo, el plebiscito preguntará a los venezolanos si están de acuerdo con un cambio de los poderes públicos, incluido el Gobierno, y en exigirle a las Fuerzas Armadas –principal sostén de Maduro– que respeten la Constitución.
Por su parte, el líder opositor Leopoldo López solicitó a los venezolanos salir a votar el histórico plebiscito a través de Twitter.
Leopoldo: "Sigo preso, no puedo ir a mi centro. Por eso les pido que den los pasos que tengan que dar hasta el suyo y votar por Venezuela" pic.twitter.com/TRj0qHNBPT
— Lilian Tintori (@liliantintori) July 16, 2017
«Si somos millones este domingo, se iniciará una escala de mayor presión para que se respete la voluntad del pueblo y se detenga el fraude constituyente», afirmó el líder opositor Henrique Capriles.
Pedro Sánchez indicó que a la hora del corte desaparecieron 15 gigavatios (GW) en apenas cinco segundos, lo que equivaldría “al 60 % de la demanda del país en ese momento”.
El sacerdote, que protagonizó un juicio histórico en la Iglesia Católica, fue condenado a cinco años y medio de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede por varias operaciones financieras irregulares
El gobierno de Xi Jinping, que habló por primera vez este viernes, tomó la decisión en respuesta al régimen impuesto por el presidente republicano; “Viola el sentido común”, apuntaron contra la Casa Blanca
El fallo judicial impedirá a la líder de extrema derecha presentarse a las próximas elecciones
Yuri Ushakov, consejero del Kremlin, dijo en una entrevista con la televisión estatal que una pausa en la guerra “no es más que un respiro temporal para los militares ucranianos”. Las tropas de Putin retomaron la mayor ciudad de Kursk
Después de hablar con Claudia Sheinbaum, el mandatario estadounidense elogió el trabajo mexicano para detener la inmigración ilegal y el tráfico de fentanilo: “Lo hice por respeto a la presidenta”
Las condiciones clínicas del papa Francisco continúan siendo críticas, pero estacionarias. El lunes retomó la firma de algunos decretos y el martes reanudó “la actividad laboral”
El secretario de Estado indicó, además, que el gobierno de Nayib Bukele también acogerá a “peligrosos criminales” con ciudadanía estadounidense que estén bajo custodia de Washington