El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Tras la carta de Nicolás Maduro, el Sumo Pontífice destacó la importancia de la "diplomacia" en situaciones de crisis política.
«Las condiciones iniciales son que las dos partes la pidan», declaró el Sumo Pontífice a los periodistas que viajaban con él en el avión de regreso a Roma después de una visita a Emiratos Árabes Unidos.
«Acercarse a uno y al otro para poner en marcha posibilidades de diálogo. Así funciona en la diplomacia», explicó al recordar que de esta manera en el pasado habían «evitado una guerra» entre Chile y Argentina a finales de la década de los 70.
En 1978, el papa Juan Pablo II logró imponer su mediación entre los dos países vecinos que estaban en ese entonces al borde de la guerra como resultado de un conflicto fronterizo.
Jorge Bergoglio también recordó que el Vaticano participó de un intento para establecer un diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela bajo los auspicios del expresidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero a finales de 2016, aunque admitió que no tuvo éxito.
«Todavía no he leído esta carta (de Maduro). Y veremos qué se puede hacer», agregó el papa Francisco quien reiteró que la necesidad del acuerdo de ambas partes para interceder.
«Es ese el secreto», dijo en declaraciones consignadas por la agencia AFP y recordó que en el Vaticano «siempre estamos disponibles».
En la jornada de ayer, Maduro relató a la prensa algunos detalles de la misiva que le envió el Pontífice. «Envié una carta al papa Francisco, espero que esté en viaje o que haya llegado a Roma, al Vaticano, diciendo que yo estoy al servicio de la causa de Cristo. Y con este espíritu le pedí ayuda, en un proceso de facilitación y refuerzo del diálogo, como dirección», dijo en una entrevista difundida por el canal italiano SkyTG24.
Juan Guaidó, de 35 años y jefe de la Asamblea Nacional de mayoría opositora ha sido reconocido presidente interino de Venezuela por unos 40 países, pero el mandatario Nicolás Maduro cuenta también con apoyos internacionales, como China, Rusia, Cuba y Nicaragua, entre otros, y el respaldo de las fuerzas armadas.
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo
El Presidente repudió la marcha del sábado del colectivo LGBTIQ+ e insistió con sus dichos en Davos: “La ideología de género llevada al extremo conduce al abuso, por ende son pedófilos”
Un estudio de Management & Fit reveló el buen momento del oficialismo de cara a las legislativas. La fuerza de Mauricio Macri quedaría en cuarto lugar, detrás del peronismo no K. Javier Milei continúa siendo el dirigente con mejor imagen del país
La líder peronista tomará, formalmente, el control del partido. Será en un acto que se realizará a las 17:30 en la UMET. Estarán ausentes la mayoría de los gobernadores y la conducción de la CGT
El Presidente habló en cadena nacional sobre en su primer año de gestión. El rumbo que prometió trazar para el año próximo