“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta se refirió al escándalo de los cuadernos y expresó que "es bueno que se prenda la luz sobre estos casos".
En ese sentido, Urtubey sostuvo que «el enorme de daño a la institucionalidad y a la política del país se tiene que esclarecer porque si no da la sensación de que todo es lo mismo y eso sería muy malo para todos, es bueno que se prensa la luz sobre estos casos».
Consultado en TN sobre los fueros de Cristina Kirchner, el gobernador salteño señaló que «son un mecanismo de protección en virtud de determinadas libertades republicanas pero cuando se investiga corrupción es otra cosa» y aclaró: «Si yo fuera senador aprobaría el desafuero».
Sobre la posible candidatura de la ex presidenta en las próximas elecciones dijo: «Seguramente será candidata. La veo compitiendo porque representa un espacio aunque sin posibilidades de retorno».
En otro tramo del reportaje, Urtubey aclaró que no tiene «ansiedad» por ser candidato, y remarcó que trabaja en un espacio en el que «estarían todos aquellos que pueden ser una alternativa hacia al futuro».
«Cristina no se puede sumar porque sería un estafa para la gente. Queremos una Argentina fuera de la decadencia moral», destacó.
Sobre la situación económica actual, observó: «Claramente no se dan los resultados económicos pero hay obsesión por la política monetaria y mientras tanto planchamos la situación. Argentina necesita credibilidad certezas».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo