“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El Gobernador de Salta reafirmó que irá por la presidencia y competirá con los demás precandidatos de Alternativa Federal.
Pero el camino no es fácil: antes incluso de enfrentar a Mauricio Macri y a Cristina Kirchner (o a un posible candidato ungido por la expresidenta), tendría que competir con su compañero de espacio, Sergio Massa, y con la muy probable postulación de Roberto Lavagna.
En ese contexto, independientemente de la decisión del exministro de Economía, el salteño aseguró que seguirá en la carrera.
«Yo no me bajo de mi precandidatura aunque Lavagna se presente a las PASO. Va a estar muy bueno que se presente para participar de las primarias. Queremos construir un espacio plural”, aseveró Urtubey.
Pese a que se manifestó a favor de fortalecer la amplitud del espacio, aclaró que esa alianza no incluirá de ninguna manera a Cristina.
“Quiero un gobierno de coalición y de unidad nacional. No hay ninguna posibilidad que nuestro espacio pueda participar de una alianza con Cristina», aseguró el salteño en diálogo con Plato Fuerte, ciclo que conduce María Laura Santillán por Radio Nacional.
En ese sentido, el mandatario provincial reiteró que «nunca estaría con Cristina”.
“Queremos representar a los argentinos que quieren un cambio pero no quieren volver al gobierno anterior”, dijo, y consideró además que la senadora de Unidad Ciudadana “no podrá” llegar a una segunda vuelta.
Respecto a su futuro político, Urtubey rechazó tener la intención de “eternizarse” en el poder.
“Ninguno de los integrantes de mi familia será candidato para reemplazarme en la gobernación. No quiero construir un nuevo personalismo”, sostuvo, y agregó: «Si pierdo en las PASO no sería candidato a senador. No tengo la vocación de aspirar a un cargo público a cualquier costo».
Consultado por la situación actual de crisis económica y cómo eso puede condicionar en las elecciones, el dirigente justicialista opinó que «a política está condicionando muchísimo a la economía”.
Los presidenciables opositores coinciden en renegociar plazos y condiciones con el FMI Como crítica a la gestión de Mauricio Macri, el gobernador salteño dejó en claro que si al Gobierno le va mal, eso no tiene que ver con la oposición.
«No es culpa de la oposición que el gobierno no tenga las herramientas necesarias para llevar adelante su plan. Tuvo ese apoyo, pero priorizó la política antes que la gestión», apuntó.
Asimismo, tras su reunión con el Fondo Monetario Internacional en la que se le consultó por su opinión sobre la situación económica, dijo que les presentó «su plan de modelo de desarrollo y crecimiento, que es lo que está faltando hoy».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo