“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
El gobernador de Salta se refirió a las últimas decisiones judiciales sobre ex funcionarios, como la ex presidente, Cristina Kirchner.
«Hay mucha gente que está detenida o investigada en la Justicia por chorros, no por persecución política», expresó Urtubey, en diálogo con Luis Novaresio en radio La Red.
En ese sentido, el dirigente peronista admitió que la decisión del magistrado federal Claudio Bonadio de dictar prisión preventiva para los acusados por traición a la Patria «puede ser discutible», pero no puede ser utilizada para desacreditar otras investigaciones que están en curso.
«Que puede ser discutible una prisión preventiva en un proceso donde todavía no hay procesamiento, no hay indagatoria, no hay nada, aparece como demasiado audaz en términos procesales. Pero que eso permita decir que está todo mal y somos todos perseguidos, no», subrayó el gobernador.
Asimismo, Urtubey sostuvo que no se debe «hablar de que uno está perseguido políticamente porque no puede explicar su patrimonio o porque se enriqueció»: «Es muy difícil plantear eso como persecución política».
La semana pasada, luego de que Bonadio pidiera el desafuero de la ex jefa de Estado y ordenara la detención de Héctor Timerman, Carlos Zannini y Luis D’Elía, entre otros, varios referentes del peronismo se alinearon detrás del mensaje de que en la Argentina no hay Estado de derecho.
No obstante, Urtubey señaló que sería un error hacer una generalización sin analizar cada caso por separado: «Hay decenas de causas que tienen que ver con corrupción, con enriquecimiento ilícito, con un montón de cosas… Ahí no hay persecución política».
“Un grito federal”, resumieron su decisión en un comunicado los mandatarios provinciales, luego de una reunión en la casa de Chubut en Buenos Aires. El anuncio llega en medio del malestar por el recorte en el envío de fondos
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El PJ conservó su posición hegemónica de más 40 años y el gobernador pretende otra reelección. La oposición tradicional se hundió en una nueva frustración y La Libertad Avanza tuvo un debut importante
El Presidente realiza su primer acto en PBA de cara a las elecciones locales y habla ante cientos de dirigentes en el congreso libertario de La Plata. Con críticas a la gestión de Kicillof, le habló a los bonaerenses: “Los cagaron desde arriba de un poste”. “En términos financieros, la provincia es un desastre”, sentenció
El encuentro ocurrió en el búnker del PRO. Fue un gesto a la Casa Rosada, que quiere acelerar la negociación electoral hablando con distintos dirigentes pero no con el ex Presidente
Es un estudio nacional de la consultora Mercados & Estrategia. Midió intención de voto e hizo un ranking de imágenes.
Hubo fuertes recriminaciones entre legisladores del oficialismo. Furia en Unión por la Patria con Martín Menem que aprovechó el caos para levantar la sesión
En declaraciones televisivas, Javier Milei remarcó que “incluirá fondos frescos”. También dijo que la economía argentina está creciendo fuerte y que el dólar se caerá “como un piano”. Calificó de “impresentable” al ex ministro Domingo Cavallo